Inicio » Agenda de Arte

+Plus. Residències Formatives de Creació i Investigació Artística del MUA

Exposición / MUA - Museo de la Universidad de Alicante - Sala El Cub / Campus de la Universidad de Alicante - Cra. San Vicente, s/n / San Vicente del Raspeig/Sant Vicent del Raspeig, Alicante, España
Ver mapa


Cuándo:
02 oct de 2015 - 24 oct de 2015

Inauguración:
02 oct de 2015 / 19:00

Organizada por:
MUA - Museo de la Universidad de Alicante

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Pablo Bellot, Ángel Masip, Juan F. Navarro, María Ortega y Alexandra Rodes. La Universidad de Alicante y su Fundación General (UAFG) convocó a través del Museo de la Universidad de Alicante (MUA) un programa de residencias formativas de creación e investigación en arte contemporáneo con la intención de fomentar la creación, aumentar la formación, promover la investigación y generar contactos entre profesionales del sector. Mediante convocatoria pública se seleccionaron a cinco artistas para realizar un proyecto artístico entre el 13 y el 25 de julio en las instalaciones del MUA, convirtiendo el museo en un espacio de creación e investigación multidisciplinar. La exposición +PLUS es el resultado del trabajo de investigación desarrollado en el MUA por los artistas Pablo Bellot, Ángel Masip, Juan F. Navarro, María Ortega y Alexandra Rodes. El proyecto de Pablo Bellot Cuadro grande ande o no ande consiste en analizar la importancia del tamaño de los formatos pictóricos a lo largo de la historia del arte para investigar su relevancia y trasladar las conclusiones a su línea de trabajo aprovechando la infraestructura espacial del MUA. El proyecto Domesticidades Fantasma de Ángel Masip se centra en generar una reflexión acerca de determinadas actitudes cotidianas y reacciones domésticas que encierran todo un universo de significantes más allá de la mera transmisión lineal de información. En su proyecto trata de mostrar objetualmente tales consideraciones subvirtiendo los valores supuestamente funcionales que solemos conceder a nuestra actividad diaria. Por su parte, Juan F. Navarro con su proyecto Fabrication of (non)sense trata de cuestionar la estructura discursiva sobre la que se erige el Arte y la Ciencia. Para ello, fabricará un resultado científico falso, pero con apariencia de veracidad, para situar lo incomprensible como centro discursivo de Ciencia y Arte, cuestionando la axiomática sobre la que ambas disciplinas se construyen. La artista María Ortega presenta el proyecto Cosmo: La armonía donde realiza un análisis sobre la concepción del paisaje contemporáneo que, a diferencia del pasado, nace del interior del artista y se proyecta a la realidad con entidad propia y ajena a cualquier servilismo. Y por último, el proyecto Puentes de Alexandra Rodes parte del concepto de puente para teorizar y articular una línea de investigación acerca de este símbolo que se va multiplicando y creciendo teórica y plásticamente a media que se va transitando.


Entrada actualizada el el 13 ene de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
+PLUS. RESIDÈNCIES FORMATIVES DE CREACIÓ I INVESTIGACIÓ ARTÍSTICA DEL MUA

+PLUS. RESIDÈNCIES FORMATIVES DE CREACIÓ I INVESTIGACIÓ ARTÍSTICA DEL MUA