Descripción de la Exposición
En Polifonía de la percepción (las cosas que creímos ver juntos), Ana Montiel reflexiona sobre aspectos relacionados con la conciencia humana, la experiencia y la percepción. Para esta exposición, Montiel ha producido un conjunto de pinturas que juegan con la visión del observador, mientras profundiza en ideas tomadas de la metafísica y la neurociencia, como la noción de que la realidad es una alucinación controlada.
La relación de Ana Montiel con el color oscila entre la absoluta erudición y el primitivismo. La naturaleza indefinida de las obras expuestas refleja los intereses ontologicos de la artista y su cuestionamiento sobre la fenomenología de la experiencia.
Actualidad, 19 feb de 2019
#loquehayquever en México: las propuestas expositivas de la Semana del Arte
Por PAULA ALONSO POZA
MUAC, Museo Amparo, MARCO, CENART, Centro Cultural Border y MUCH son algunos de los espacios institucionales que se han sumado al programa paralelo de la Semana del Arte. Hay muestras internacionales, de ...
Actualidad, 05 feb de 2019
#loquehayquever en España: Tabacalera, Museo Reina Sofía, Caixaforum y Museo Thyssen-Bornemisza
Por PAULA ALONSO POZA
La selección incluye retrospectivas nacionales, estrenos internacionales, producciones de vanguardia, proyectos feministas, fotografía, arte político y activista y propuestas colectivas de arte contemporáneo español.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España