Exposición en Paris, Ile-de-France, Francia

Politics of Dreams: Maniobras de equilibrio, Iberoamérica en la Fundación Otazu

Dónde:
Fundación Hippocrène / 12, rue Mallet-Stevens / Paris, Ile-de-France, Francia
Cuándo:
12 oct de 2017 - 16 dic de 2017
Inauguración:
12 oct de 2017
Precio:
Entrada gratuita
Enlaces oficiales:
Correo electrónico:
contact@fondationhippocrene.eu
Documentos relacionados:
Descripción de la Exposición
Las obras de la Colección Fundación Otazu miran la vida contemporánea desde una perspectiva amplia, prestando especial atención al arte de América Latina y la Península Ibérica. Un objetivo cardinal de la Colección es servir de espacio para reflexionar sobre estas dos regiones, lo que refleja los orígenes de los fundadores de la Colección. Un conjunto de obras multidisciplinarias, de artistas con una visión internacional que suscitan el diálogo y un acercamiento a la realidad artística actual a través de la pintura, la escultura, la fotografía y otras disciplinas mixtas, trabajarán hacia este objetivo. Todos estos elementos se unen para formar una muestra única de la realidad creativa actual que contribuye a generar valor en la sociedad.   La exposición Politics of Dreams: Maniobras de equilibrio, Iberoamérica en la Fundación Otazu es la primera exposición de Otazu Collection. Se llevará a cabo en la Fundación Hippocrene, una fundación que se centra en ... promover la armonía en todo el continente europeo, algo que tiene en común con la Fundación Otazu. Desde esta perspectiva, la exposición pretende establecer una visión del arte de la Península Ibérica y su relación con América Latina en Otazu, sirviendo como una reflexión para comprender las relaciones culturales, históricas y sociológicas compartidas entre ambos continentes. Europa y América Latina han tejido una relación rica y compleja, inspiradora y vital durante siglos. Desde un punto de vista contemporáneo, esto puede ser visto como un flujo constante de tráfico de influencias que refleja las paradojas, coincidencias y visiones que han enriquecido ambos continentes. Artistas como Iñigo Manglano-Ovalle, Liliana Porter, Iñaki Bonillas y Leandro Erlich son excelentes ejemplos de estos crossovers. Las obras de la exposición nos transportan a esferas del discurso artístico contemporáneo sobre el conocimiento, el realismo mágico, el trabajo, el tiempo y los medios de comunicación. Todo esto construye una narrativa sobre los equilibrios artísticos que nos ayudan a comprender y percibir, desde el punto de vista de estos artistas, dos continentes abiertos y relacionados cuyo diálogo debe iluminar el progreso y la armonía.

 

 

Entrada actualizada el el 27 feb de 2018

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
27 sep de 2023 - 22 ene de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
03 oct de 2023 - 03 oct de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones