Descripción de la Exposición
Tras 25 años de experiencia en el mercado del arte contemporáneo y en la organización de exposiciones individuales y colectivas con una importante nómina de artistas internacionales, la dirección de PUXAGALLERY abre el próximo 20 de octubre un espacio de trabajo en Madrid, en el céntrico barrio de Las Salesas, para seguir generando proyectos de arte actual.
Con la mirada puesta en la participación en ferias internacionales y con la colaboración habitual de coleccionistas, comisarios, críticos y otros profesionales del sector, PUXAGALLERY apuesta por la libertad frente a los adoctrinamientos y por el debate permanente, con la calidad como bandera, promocionando artistas emergentes al tiempo que impulsa su diálogo con autores emblemáticos de distintas generaciones.
Con estas premisas, PUXAGALLERY también explora herramientas de análisis multidisciplinar estableciendo conexiones entre agentes mediadores y museos, fundaciones e instituciones culturales. Apoyamos el desarrollo de programas integrales sobre espacio público, arquitectura, urbanismo, patrimonio, promoción editorial, asociacionismo y redes, llevando el arte contemporáneo a los foros educativos mientras fomentamos la relación de la comunidad artística con otros colectivos sociales.
Para la presentación se ha organizado la muestra Premisas y promesas, una declaración de intenciones éticas y estéticas compuesta por obras representativas de 9 artistas españoles de distintas generaciones. Así, incluye pinturas, esculturas, fotografías e instalaciones de Irma Álvarez-Laviada, Martín Chirino, Luis Fega, Cristina Ferrández, Amancio González, Ramón Isidoro, Pablo Maojo, Guibert Rosales y Santiago Serrano.
Bajo esta presentación colectiva e intergeneracional, inevitablemente ecléctica pero rotundamente testimonial, se replantea la fuerza de sus nueve propuestas individuales, todas fieles a modos muy singulares de entender el trabajo creativo. El conjunto valora la capacidad intelectual de cada firma, su potencia expresiva, su poética íntima y sus conexiones comunes, con una mirada aglutinante y enriquecedora. Son trayectorias auténticas, alejadas de discursos banales o amaneramientos formales, huyendo cualquier mimetismo para lanzar reflexiones que merece la pena analizar. Son autores que viven con absoluta naturalidad sus frecuentes relaciones transnacionales aprendiendo de la experiencia propia y ajena, manteniendo sus raíces con una coherencia envidiable, desde la valentía experimental y el respeto a la esencia de los grandes maestros.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España