Dónde: | Espacio cultural EINA Barra de Ferro / Barra de Ferro, 2 / Barcelona, España |
Cuándo : | 06 abr de 2021 - 04 may de 2021 |
Horario: | Martes de 16h a 18h con la posibilidad de taller abierto asistido el resto de tardes en el mismo horario de lunes a viernes y en horario de 10h a 14h de martes a sábado |
Precio: | 225 € (10% dto. para estudiantes y exalumnos de EINA) |
Inscripción: |
Abierta desde 17-02-2021 hasta 06-04-2021 Inscribete aquí |
Organizada por: | EINA Barra de Ferro |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter Instagram Linkedin |
Teléfonos: | 34 932 030 923 |
Correo electrónico: | cursos@eina.cat |
Etiquetas: |
Capturamos imágenes constantemente y con todo tipo de dispositivos, pero la tendencia es -cada vez más- que éstas sean fluidas, efímeras e inmateriales. Proveer las imágenes de materialidad, hacerlas tangibles, multiplicarlas, alterarlas y transportarlas a diversos soportes puede ser una manera de reafirmar su existencia y nuestra autoría y dominio sobre ellas. Los procesos fotográficos han ido ligados, desde su descubrimiento, a las diversas técnicas de estampación. De hecho Nicéphore Niépce, que era litógrafo, experimentó sobre piedra antes de conseguir fijar sus primeras imágenes sobre metal; el objetivo era no sólo fijar las imágenes sino también poderlas reproducir, lo que implica la fabricación de una matriz que poder transferir de una u otra forma sobre diversos soportes, como sucede con la mayor parte de técnicas de estampación. Este seminario pretende explorar a través de la práctica las relaciones existentes entre la fotografía y las tres grandes familias de técnicas de impresión: las planográficas (la litografía y sus derivados), las permeográficas (entre las que la serigrafía sería la más destacada) y tipográficas y calcográficas (aquellas en que intervienen las técnicas del grabado).
Actualizado
el 18 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme
Compártelo