Tras dos décadas de postguerra y franquismo España empieza una apertura hacia el exterior al final de la década de los 50.
El aislamiento había hecho que las corrientes de pensamiento y artísticas no penetraran en el país y durante estos 20 años se impuso un modelo de arquitectura que ensalzaba los valores del régimen.
...
class="font_8" style="margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; vertical-align: baseline; font-size: 14px; font-family: 'open sans', sans-serif; color: #4a4a4a; text-align: justify; background: 0px 0px;">Con los años 60 llega la apertura definitiva del régimen hacia el exterior y con ello un boom económico basado en el turismo. Esta industria reclama construcciones (hoteles y bloques de apartamentos principalmente) orientadas a albergar al gran número de turistas procedentes tanto de España como de Europa.
Es en este momento cuando un grupo de jóvenes arquitectos adopta las características del Racionalismo, movimiento arquitectónico predominante en EEUU y Europa en la segunda mitad del SXX, para estos nuevos edificios.
Entrada actualizada el el 16 sep de 2014
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Kewenig Galerie - Palma de Mallorca / Palma, Baleares, España
Getxo, Vizcaya, España
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones