Inicio » Agenda de Arte

Rayuela

Exposición / Alianza Francesa - Belgrano / 11 de Septiembre 950 (1426) / Buenos Aires, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
05 jul de 2016 - 16 jul de 2016

Inauguración:
05 jul de 2016 / 19hs

Horario:
Lunes a Viernes: de 9 a 20hs, Sábados: de 9 a 13hs

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Alianza Francesa - Argentina

Artistas participantes:
Hugo Passarello Luna

ENLACES OFICIALES
Web 
Etiquetas
Fotografía  Fotografía en Buenos Aires 

       


Descripción de la Exposición

Fotoreportaje inesperado sobre Cortázar, París y sus lectores El reportaje es una serie de retratos, en París, de lectores, amigos, admiradores o simples curiosos de la obra de Julio Cortázar. Para ser retratados cada uno de los participantes eligió un pasaje del libro Rayuela que menciona un lugar de París. Las fotos fueron tomadas en el sitio elegido. Luego les pedí que explicaran brevemente por qué habían preferido ese fragmento o lugar. El reportaje busca crear una rayuela de imágenes que entrelacen a la vez París, Cortázar y las historias personales de los participantes. El 2014 fue un año Cortazariano: se cumplieron 100 años de su nacimiento y 30 de su muerte. Los homenajes se repiten en Argentina, Francia y otros puntos del mundo. Quise unirme a esta ola de celebraciones y hacer un reportaje para descubrir a sus lectores y a la ciudad donde escribió la totalidad de sus obras. Pero ¿cómo hacer un trabajo periodístico inesperado sobre un narrador de historias inesperadas? ¿Cómo evitar repetirse haciendo siempre las mismas entrevistas y los mismos artículos, recorriendo una y otra vez los mismos ángulos? Intenté una respuesta apoyando mi trabajo sobre tres ejes: una narración visual, lúdica y participativa. El reportaje debía ser narrado a través de las imágenes, acompañadas con textos breves. Tenía que ser lúdico, como una rayuela. De acuerdo a los tres formatos de presentación del proyecto los lectores tienen que interactuar, o mejor dicho “jugar”, con el reportaje para poder descubrir las fotos e historias de los participantes. Y participativo, como Rayuela, obra que necesita la complicidad del lector. El reportaje requiere la participación de los retratados, al elegir el fragmento, y también de los lectores/jugadores. ¿Por qué “inesperado”? Se puede aspirar a ser inesperado con la experiencia que la gente tendrá frente a las fotos. No hay una secuencia narrativa prefijada, sino varias y dependen tanto de los participantes como del lector. La historia se fue escribiendo a partir de las preferencias de pasajes de los retratados.


Entrada actualizada el el 07 jul de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Paris

Paris

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España