Exposición en Santa Cristina d'Aro, Girona, España

R.B. Kitaj. Obra gráfica 1952-1979

Dónde:
Sala de exposiciones La Caixa - Santa Cristina d Aro / Avda. Ridaura, 1 / Santa Cristina d'Aro, Girona, España
Cuándo:
14 jun de 2008 - 15 jul de 2008
Comisariada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
Comisario: Richard VanderAA

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

R. B. Kitaj ha emergido como uno de los artistas con un pensamiento más independiente y de gran influencia desde sus días de estudiante en los años 50, produciendo una obra extraordinaria incluyendo la obra grafica.

Y es que la obra grafica de Kitaj funciona como un diario visual, documentando los vicisitudes de una vida artística, una vida marcado por una constante investigación por nueva materia temática y nuevas maneras para darle forma.

Kitaj fue instruido en la técnica del grabado por el escultor Austriaco Fritz Wotruba, cuando estudiava en Viena a principios de los años 50, pero en la literatura sobre Kitaj y su obra consta que no se conserva ningun grabado de esta época, cosa que confirma el mismo Kitaj: “Todos mis grabados de Viena se han perdido…” (Kinsman, pag. 88). ... />

Afortunadamente, el marchante de arte Richard VanderAA, curador de esta exposición, ha podido recuperar un, y muy probablemente el único grabado de la época de Viena y que se puede ver por primera vez en la muestra obra gràfica 1952–1979 en la sala d’exposicions “la Caixa” de Santa Cristina d’Aro (Girona), junto con obras tan importantes como Barcelonetta y La Lucha del Pueblo Español por su Libertad (las dos han estado expuesta en la exposición ‘Retrato de un Hispanista’ en 1994 en el Museo de Bellas Artes de Bilbao) y Good God, Where is the King?, la primera serigrafía hecha por Kitaj.

Otras obras de la exposición reflejan exactamente esto, un diario visual de experiencias e influencias, como la condición Judía, la diàspora, el nazisme, la literatura, el deporte (el beisbol) y escritores, poetas, pintores y amigos. También se expone un autoretrato poco visto del principios del los años 70 ya que solo existen unas cuantas copias firmadas, entre ellas en las colecciones de la Tate de Londres y el Boymans-van Beuningen de Rotterdam. La obra for fear contiene una referencia indirecta a Sant Feliu de Guíxols, que durante veinte años fue su segunda residencia.

Por fin se muestran dos fotografías inéditas; un retrato de Kitaj, trabajando en la obra Barcelonetta y una vista del estudio de Piet Clement en Amsterdam donde fue creada esta litografia, considerado una de las mejores piezas graficas de Kitaj.

 

 
Imágenes de la Exposición
Amsterdam Taller Piet Clement, 1979

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Servicio Promoción

¡Dale más visibilidad a tu evento!

  • Accede a la mayor y más atractiva comunidad del arte iberoamericano de forma rápida, eficaz y económica.
  • Obtendrás una posición destacada en todas las secciones de ARTEINFORMADO, priorizando a los usuarios de la ciudad/país del evento.
  • Multiplica las visitas a la ficha de tu exposición.
  • Te garantizamos un mínimo de 25.000 impresiones cada 15 días. Además, podrás hacer un seguimiento en tiempo real de todas tus visitas diarias.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones