Inicio » Agenda de Arte

Rehistory

Exposición / JMgalería (Javier Marín) / Duquesa de Parcent, 12 / Málaga, España
Ver mapa


Cuándo:
29 nov de 2008 - 24 ene de 2009

Organizada por:
JM Galería (Javier Marín) - Columna JM

       


Descripción de la Exposición

Nota de prensa

Profundizar en las prácticas en las que el presente exhibe el pasado -reconstruyéndolo, recreándolo o reinventándolo- mediante procedimientos de apropiación, representación o dispositivos retóricos de escenificación es el criterio de cohesión que define este proyecto mediante las líneas de trabajo de los artistas que lo integran, tomando diferentes caminos de autentificación para conmemorar el pasado y convertir nuestra relación con él en un concepto estético.

 

El relato, el retrato y el paisaje se dan cita articulando la evidencia de los usos presentes para indagar el pasado.

 

Caballeros Medievales.

 

Una serie de retratos elaborados Por Pablo Alonso Herráiz en soporte pictórico y escultórico plantean la exploración de la identidad histórica a través de un viaje biográfico donde realidad y ficción se encuentran. Estas nuevas obras dan continuidad a un delirante proyecto multidisciplinar de investigación que el artista abordó en su relato "El crematorio de Bête Blanche" 2006, en el que narra la historia de un caballero medieval del siglo XIII y la de uno de sus descendientes siete siglos después.

 

Mozart

 

En conmemoración de los 250 años del nacimiento del compositor Mozart, en 2006, Irene Andessner elabora el proyecto "I.A. Mozart(?)" del que se presentan varias obras en doble soporte: fotografía y vídeo.

 

El signo de interrogación en el título del proyecto hace referencia a la inseguridad de la fecha de las pinturas que simula la artista, tanto a la identidad de la persona retratada como a la identidad del pintor al que han atribuido la autoría del retrato histórico. Este dato es visible en muchos del los retratos que encontramos de Mozart, entre otros el «Porträt eines Mannes (Mozart?)» [Retrato de un hombre] de Joseph Grassi en 1785, o el retrato póstumo «Mozart» con chaqueta roja, de Barbara Krafft, en 1819, ambos escenificados y versionados ahora por Andessner. En estos trabajos, Irene Andessner actúa para cuestionar la imagen dudosa y contradictoria que tienen de Mozart los propios artistas y la sociedad en general a través del tiempo.

 

Paisajes milenarios

 

Aisladas de su contexto original, recuperadas de un pasado remoto, las ampliaciones de estampas antiguas manipuladas por Pablo Genovés adquieren una dimensión irreal que suponen una percepción formal ambigua al espectador. "Paisajes y Rocas" 2008 son las nuevas composiciones en las que el artista continúa su línea experimental de trabajo mediante la cual explora los procedimientos de apropiación, manipulación e intervención para llevarnos a la contemplación de la grandeza paisajística natural de referencias artísticas e históricas. Extrañas construcciones del pasado integradas en un paisaje rocoso milenario dejan entrever la acción humana en un mundo utópico e irreal lejos de nuestros días.

 

Hogares abandonados

 

Su implicación con la memoria llevó a Adrian Tyler a revisitar el viaje que Paul Strand hizo a las islas Hébridas en 1954, donde el precursor de la "fotografía realista" se centró en el paisaje y la forma de vida en tierra escocesa. Los nuevos escenarios que Tyler encuentra son las huellas del hábitat humano, el retrato del tiempo transcurrido. En su fijación por la redimensión de la arquitectura a través del hombre, el fotógrafo logra captar el espíritu de la disipación temporal y física en la transformación de antiguos hogares ahora abandonados y derruidos. La monumentalidad de sus imágenes y el gusto por lo textural acerca sus interiores de casas en ruinas, como toda su producción fotográfica, a un concepto pictórico.

 


Imágenes de la Exposición
Irene Andessner, I.A. Mozart?, 20052006

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Irene Andessner, I.A. Mozart?,  20052006

Irene Andessner, I.A. Mozart?, 20052006

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España