Cuándo: | 04 sep de 2020 - 22 ene de 2021 |
Inauguración: | 04 sep de 2020 / 18:00 |
Horario: | Martes, Miércoles y Viernes de 12h a 18h |
Precio: | Entrada gratuita |
Dónde: | 100 kubik Galerie / Mohrenstr., 21 / Cologne, Nordrhein-Westfalen, Alemania |
Comisariada por: | Carmen González Borràs |
Organizada por: | Galerie 100 kubik |
Artistas participantes: | Juana González, Silvia Lermo |
Enlaces oficiales | Web Facebook Twitter Instagram |
Teléfonos: | +4922194645991 |
Correo electrónico: | presse@100kubik.de |
Etiquetas: |
Juana González y Silvia Lermo: Relatos Salvajes A partir del 4 de septiembre se inaugura la nueva exposición en la Galerie 100 Kubik, con el prometedor título de Relatos Salvajes, que reúne obras de las dos exitosas artistas españolas Juana González (*1972, Ciudad Real) y Silvia Lermo (*1986, Cádiz). Las pinturas contrastantes van acompañadas de historias escritas y la exposición promete una nueva experiencia: la combinación de la narración escrita con las complejas narraciones pictóricas de ambas artistas. Por primera vez se presentarán en Alemania cuadros de la artista Juana González, que ya está muy consolidada en España y Francia. Su trabajo se caracteriza por colores fuertes y una pincelada extrema y atrevida. Hay una clara preferencia por lo oscuro y misterioso, así como por las composiciones teatrales.„Siempre intento mantener el misterio y crear estados de confusión e incertidumbre“. Esta afirmación de la artista define muy bien sus obras, que fascinan e inquietan al mismo tiempo. Pero sobre todo, el espectador es estimulado a descifrar las narraciones o fragmentos narrativos representados o a completarlos él mismo. En contraste con esto están los cuadros de la joven artista emergente Silvia Lermo, que se sostienen en colores más bien sobrios. Sus trabajos en papel se basan en recuerdos autobiográficos de su infancia y juventud. Son reflejos poéticos de un pasado que se abren camino en el presente y reescriben la historia. Ella crea espacios atemporales, escenarios en los que el día y la noche apenas se distinguen entre sí, en los que coloca sus historias muy personales. Reduciendo la paleta a elementos mínimos y utilizando luz difusa, logra la mayor expresividad y crea una atmósfera de la que el espectador difícilmente puede escapar. La combinación del componente visual con la narrativa escrita en esta exposición ofrece al espectador un nuevo enfoque de las obras de arte, que contienen millones de historias diferentes. Cada uno puede usar su propia imaginación y la observación intensiva de las obras para completar sus "Relatos Salvajes".
Actualizado
el 29 jul de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?¡Suscríbase y reciba regularmente nuestro Boletín de Noticias del Mercado del Arte!
Suscribirme
Compártelo