Exposición en Oviedo, Asturias, España

Reordenación de la sala 23

Dónde:
Museo de Bellas Artes de Asturias - Ampliación / Pl. de Alfonso II el Casto, 1 / Oviedo, Asturias, España
Cuándo:
10 nov de 2023 - 19 nov de 2023
Inauguración:
10 nov de 2023
Descripción de la Exposición
El Museo de Bellas Artes de Asturias y la Fundación Ópera de Oviedo han presentado esta mañana una nueva propuesta colaborativa con la que, por segundo año consecutivo, unen artes plásticas y música. En esta ocasión, con motivo de la programación del díptico Goyescas y El retablo de maese Pedro, que podrá disfrutarse en el teatro Campoamor los días 12, 14, 16 y 18 de noviembre, el museo asturiano ha reorganizado la sala 23 del Edificio Ampliación en una pequeña pero interesante muestra repleta de diálogos. Un tejido de relaciones conformado por aquellos artistas que, durante el primer tercio del siglo XX, protagonizaron uno de los momentos estelares de la cultura española y de los que se quiere resaltar la estrecha relación que mantuvieron con uno de los grandes genios de la historia del arte: Francisco de Goya y Lucientes. Goya, como ese gran precursor de soluciones técnicas y estéticas que tendrían ... pleno desarrollo en el arte contemporáneo, está representado en esta muestra a partir de una cuidada selección de sus Caprichos. Un conjunto con el que la pinacoteca asturiana pretende evidenciar los lazos de unión establecidos con artistas de generaciones muy posteriores quienes, a pesar de apostar por un arte con un claro impulso renovador, no perdieron de vista el sabor “español” y la tradición, ejemplificada aquí de la mano de Goya, de quien supieron apreciar su sorprende y moderna genialidad. Ignacio Zuloaga, José Gutiérrez Solana, Pedro Flores o el mismísimo Pablo Picasso – a propósito de quien Jean Cassou decía que si Goya volviera a nacer se reencarnaría en él -, son algunos de los creadores que se vieron fuertemente influenciados por el genio nacido en Fuendetodos y que están presentes en esta exposición a partir de los fondos del Museo de Bellas Artes de Asturias. Sin embargo, no sólo los artistas plásticos del primer tercio del siglo XX mostraron su interés por Goya, también los literatos y, por supuesto, los músicos lo hicieron. Tal es el caso de los protagonistas de la ópera que se estrenará este domingo en el teatro Campoamor de Oviedo y que ha contado con Francisco López como director de escena. Nos referimos a Enrique Granados y Manuel de Falla autores, respectivamente, de Goyescas y El retablo de maese Pedro. La muestra, que podrá disfrutarse en la sala 23 del Edificio Ampliación, estará presente hasta el próximo domingo, 19 de noviembre. En ella, además de algunas obras muy conocidas de la pinacoteca regional, como Mosquetero con espada y amorcillo, de Picasso, o Mascarada del diablo rojo, pintura de José Gutiérrez Solana, podrán verse otras creaciones hasta ahora nunca expuestas. A este respecto, se han incorporado dos piezas muy interesantes de Pedro Flores, un creador polifacético, que residió gran parte de su vida en París, y con el que se han establecido unas ricas y atractivas relacionados con la obra de Francisco de Goya. Junto a los ya citados autores, la muestra mantiene otros de los grandes reclamos que se exponen en la sala 23 del museo asturiano, como son María Blanchard, Óscar Domínguez, Joan Miró o Salvador Dalí, cuya presencia arropa y consolida la modernidad iniciada por Francisco de Goya a finales del siglo XVIII y que explosionó en la primera mitad del siglo XX.

 

 

Entrada actualizada el el 14 nov de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
18 oct de 2023 - 31 ene de 2024

Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, España

Exposición
25 nov de 2023 - 10 feb de 2024

Galería Elba Benítez / Madrid, España

Formación
Exposición Online
22 sep de 2023 - 28 ene de 2024

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones