Exposición en Santillana del Mar, Cantabria, España

Réplica Aurática

Dónde:
Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira / Avenida Marcelino Sanz de Sautuola s/n / Santillana del Mar, Cantabria, España
Cuándo:
24 jun de 2021 - 17 oct de 2021
Inauguración:
24 jun de 2021 / 12:00
Horario:
Martes a sábado de 9.30 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 9.30 a 15.00 horas.
Precio:
Entrada gratuita
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición
Esta exposición forma parte de la Sección Oficial del Festival PHotoESPAÑA 2021. Esta exposición se acerca a la noción de réplica, su historia y connotaciones materiales. Cada reproducción supone un nuevo objeto. La pintura rupestre, quizás el objeto más aurático, por su singularidad y latencia, desencadena una serie de acciones y atenciones que transparentan la naturaleza humana y nuestra forma de lidiar con materia y tiempo. A medio camino entre logos y technè. Las piezas aquí presentes hablan de la reproductibilidad de las superficies y a su vez de la imposibilidad de traslación de la magia inherente a ellas. Las cuevas que sirvieron de cobijo a cazadores y recolectores frente a las extremas condiciones meteorológicas del Paleolítico Superior son ahora, 13.000 años más tarde, capsulas en el tiempo a las que acceden un puñado escaso de científicos al año. Para prevenir que las pinturas de sus paredes fueran dañadas se realizaron escaneos ... y reproducciones de la superficie de aquellas cuevas. Las más importantes como Altamira se convirtieron en museos y los visitantes llegan a miles a cada lugar que ahora es un escenario y en su aliento llevan biologías que también quieren multiplicarse. Algunas de aquellas paredes escaneadas no eran tan cruciales para la narrativa Eurocéntrica y sus escaneos entraron en un largo periodo de standby guardados como archivos digitales. El aumento de las temperaturas y las templadas condiciones climáticas han permitido a 7.000 millones de seres humanos habitar hasta el más remoto rincón del planeta. El nómada se convirtió en sedentario, la caza se convirtió en ocio y la magia en espectáculo. Los humanos tornaron de activo a pasivo y grandes masas de población viajan de un lugar a otro por ocio. La mencionada cueva seguía siempre en su sitio, desapercibida de otras temporalidades.

 

 

Entrada actualizada el el 02 sep de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones