Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Todo gran terremoto tiene sus réplicas. Y esas réplicas no tienen por qué ser sólo físicas. La crueldad del seísmo que arrasó Lisboa el día de Todos los Santos de 1755 -el mayor de los registrados nunca en el Viejo Continente-, no solo provocó decenas de miles de muertos sino también una conmoción que sacudió el mundo y puso sobre el tapete un intenso debate filosófico, moral y religioso sobre la naturaleza del mal: en plena era de la razón, la urgencia de las mismas preguntas que el hombre se ha hecho siempre... y que siguen en pie. De ahí que, justo 250 años después de producirse, el terremoto de Lisboa pudiese encontrar una improbable réplica en El temblor (Juan Carlos, Gea; Trea, 2005) un largo poema en torno a la catástrofe de 1755 y sus consecuencias. Con sus versos y aquellas mismas preguntas bajo el brazo, el fotógrafo Marcos León ha recorrido la capital lisboeta a lo largo de varios viajes, buscando en la Lisboa de hoy escenarios, reverberaciones, ecos y vislumbres de la energía oscura que liberó el terremoto y de la frágil belleza con la que aún insistimos, pese a todo, en responder al mal.
FOTOVIEDOPRESS.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España