Inicio » Agenda de Arte

Representaciones (sub) urbanas: colectivo Verdeviridian

Exposición / Museo Nacional de Bellas Artes de Chile - Sala MNBA Mall Plaza Trébol / Plaza Trebol / Concepcion, Bio-Bio, Chile
Ver mapa


Cuándo:
25 ene de 2013 - 10 mar de 2013

Inauguración:
25 ene de 2013

Organizada por:
Museo Nacional de Bellas Artes de Chile - MNBA

Artistas participantes:
Colectivo Verdeviridian

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Durante el último tiempo la expresión pública organizada logró despertarnos del excesivo letargo y la falta de curiosidad. A vista y paciencia de todos, el descrédito y la desconfianza se fue incubando a través de estos años, nadie esperaba mucho, tal vez algunas escaramuzas o amenazas al orden público, pero jamás movilizaciones propiciadas y conducidas por los propios ciudadanos.

 

Como una forma de identificar la crisis, en reiteradas ocasiones frente al desconcierto provocado por las demandas, se recurre a términos como 'expresión' y falta de 'representación'; ambos conceptos muy conocidos y utilizados en el ámbito de las artes visuales. Expresión, porque existe una particular forma de manifestar, de exhibir y hacer patente lo que a las personas les afecta, sobre todo, cuando los canales habituales se encuentran clausurados. En cambio, la falta de representación indicaría la consecuencia de ese descuido; la incomunicación, la imposibilidad de acceder o incidir en la toma de decisiones. Dentro de la iconografía urbana, las murallas son el sustituto natural o reposición de la falta, convirtiéndose en los destinatarios de ese verbo anónimo, resistente y silencioso: manifestaciones estéticas y ruidosas, a veces agraviantes conformando el paisaje habitual de los itinerarios de la ciudad.

 

El traslado fragmentario de parte de los contenidos de esas manifestaciones públicas y callejeras al espacio consagrado del arte, dentro de otro lugar dedicado exclusivamente al consumo, habla de las contradicciones y convivencias actuales. Este desplazamiento es una forma de documentar, e insistir en aquellas zonas clausuradas y olvidadas. El museo es tan solo un espacio receptivo que acoge y exhibe sin hacer muchas preguntas y tampoco espera dar demasiadas respuestas.

 


Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Recomendaciones ARTEINFORMADO

Formación. 25 abr de 2025 - 13 jun de 2026 / Museo Amparo / Puebla, México

Arte, arquitectura y cultura visual en Puebla en el siglo XIX

Ver cursos propuestos en México