Descripción de la Exposición
La pericia de Graciela Iturbide supone, claro está, una evidente perfección técnica: el equilibrio delicadísimo entre las luces y sus infinitas texturas, el balance exacto del ojo obturador y el don del instante privilegiado son tan superiores que se antojan impalpables. Es grandiosa la riqueza de colores que vibran en su riguroso blanco–y–negro; micrométricos los fulgores e iluminaciones de sus contrastes. El sentido de la composición, el equilibrio que le depararon merecer, como es sabido, el Premio Hasselblad, ese Nobel del paradójico cuarto oscuro que alumbra al mundo.
Las formas en que Iturbide ha logrado liberar la autónoma voracidad de su mirada son múltiples y variadas: he seguido sus recorridos por las etnias ancianas de México lo mismo que por sus urbes fosfóricas; sus inacabables viajes por el mundo entero, clasificando en imágenes preclaras los hechos y los rostros, las parvadas murmurantes y las piedras y, a veces, atrapado en redes o alambre de púas, hasta el aire mismo, lo más desnudo que puede fotografiarse.
Guillermo Sheridan
*Exhibición realizada en el marco de la FIL Oaxaca 2017.
Exposición. 24 oct de 2017 - 31 dic de 2017 / Varios espacios de México / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España