Inicio » Agenda de Arte

Rosario Congregacional. Prácticas artísticas colaborativas a orillas del Paraná

Exposición / Centro Cultural Parque de España - CCE Asociado Rosario - Argentina / Sarmiento y el río Paraná, (S2000AHQ) / Rosario, Santa Fe, Argentina
Ver mapa


Cuándo:
24 abr de 2025 - 14 jun de 2025

Inauguración:
24 abr de 2025 / 19:00

Comisariada por:
Ángeles Ascúa

Organizada por:
Centro Cultural Parque de España - CCE Asociado Rosario - Argentina, Museo Castagnino+macro

       


Descripción de la Exposición

El Centro Cultural Parque de España y el macro (Museo de arte contemporáneo de Rosario) presentan Rosario Congregacional, una muestra que explora las prácticas artísticas colaborativas desarrolladas en la ciudad a principios de los años 2000, fundantes para la escena contemporánea. Estas experiencias surgieron de la sinergia entre las iniciativas particulares y el espacio público, específicamente en torno a la apertura del macro. A 20 años de ocurrido aquel hito clave en la historia local, la muestra valora el vínculo dinámico entre artistas e instituciones y su potencial. En las obras de arte, libros y documentos exhibidos se perciben las reuniones que posibilitaron su existencia, en la cual sus autores asumían diversos roles, multiplicando las mediaciones entre ellos, el espectador y su entorno. Los agentes involucrados fueron capaces de revisar la historia, trazar nuevas genealogías y proponer otra forma de vivir la ciudad. Participan: Ana Wandzik Anuario (Pablo Montini, Georgina Ricci, Lila Siegrist) Cateaters (Fabricio Caiazza, Franco Orellana, Inne Martino, Iván Kosenitzky, Javier García Alfaro, Melina Torres y Paula Seminara) Eugenia Calvo Guo Cheng (Mario Caporali y Emiliana Arias) Iván Rosado (Ana Wanzik y Maximiliano Masuelli) Juan Manuel Brandazza La Herrmana Favorita (Ángeles Ascúa, Florencia Caterina y Matías Pepe) Lila Siegrist Mauro Guzmán Nancy Rojas Oficina 26 (Ariel Costa y Pauline Fondevila) Lejos de todo lejos de ti – conferencia para una isla (Pauline Fondevila y Agustín González) Roberto Vanguardia (Eugenia Calvo, Mauro Guzmán, Sebastián Pinciroli, Nancy Rojas y Lila Siegrist) Rollex (Federico Leites, Martín González, Álvaro Ortuño, Rodrigo Alderete / Martín Laurencena) Sebastián Pinciroli Studio Brócoli (Mauro Guzmán y Nancy Rojas) TRIPA (Maximiliano Masuelli) Trulalala (Claudia del Río y Carlos Herrera) Virginia Negri A partir de la noción de trabajo en colaboración como la participación de dos o más autores comprometidos en los procesos involucrados en la construcción de una obra, esta exposición explora diversas prácticas colaborativas que surgieron en el campo de las artes visuales de Rosario en los primeros años del 2000. Estas propuestas involucraron una serie de experiencias diversas que abarcaban obras de arte, colectivos artísticos, editoriales, grupos musicales, espacios autogestionados; se caracterizaron por un ejercicio flexible de roles y actividades, lo que favoreció la multiplicación de mediaciones y la interacción constante entre agentes, proyectos y entorno. Estos proyectos atravesaron el campo de las artes visuales de la ciudad, se vincularon con su historia y el patrimonio artístico local, trazando nuevas genealogías capaces de establecer una conciencia de localización y un sentido de pertenencia. Entre los catalizadores de este fenómeno que predispuso el encuentro se reconocen las transformaciones de la ciudad orientadas hacia el río, la formación ofrecida en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Nacional de Rosario y la apertura del Museo de arte contemporáneo de Rosario en 2004, principal incitador de las discusiones propiciadas en el momento -que podrían hacerse extensivas a la noción tradicional de autor individual- y posibilitador de muchas de las experiencias aquí desplegadas. Un conjunto de obras significativas de su acervo participan de la presente exposición. Las obras que emergieron de estas reuniones llevan las marcas de la colaboración que condicionó su existencia. A través de una selección representativa de estos trabajos, esta muestra recupera sus múltiples derivas, valoriza un movimiento que transformó el territorio y su manera de habitarlo. Esta exposición es una co-producción del Centro Cultural Parque de España y el Museo de arte contemporáneo de Rosario, a 20 años de su nacimiento. Basada en la idea de exposición como narración espacializada, junto a la selección de obras, en este proyecto convivirán registros fotográficos y fílmicos, documentación, cédulas extendidas que brindarán claves de lectura y contextualizarán estos materiales. A su vez, se recrearán ciertas intervenciones. Esta selección de objetos e imágenes se encontrará presentada en secciones organizadas según la categorización que se desarrolló en la tesis de maestría en curaduría en artes visuales (UNTREF) de la cual surge este proyecto.


Entrada actualizada el el 16 abr de 2025

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Rosario Congregacional. Prácticas artísticas colaborativas a orillas del Paraná — Imagen cortesía del Centro Cultural Parque de España

Rosario Congregacional. Prácticas artísticas colaborativas a orillas del Paraná — Imagen cortesía del Centro Cultural Parque de España

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 24 abr de 2025 - 31 may de 2025 / Max Estrella / Madrid, España

Getsemaní

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España