Descripción de la Exposición ------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------- Sampad ExchangeLab es un proyecto de investigación que trata de explorar vías para una mejor vinculación entre el sector del arte sudasiático y la tecnología digital. Este experimento de mediación involucra desde proyectos culturales de la ciudad como Medialab-Prado o el Matadero, a organizaciones no institucionales como la Plataforma de creación escénica HelloWorld!, Off Limits, CNC/Sala Mirador, SISMO Festival de creación in situ, hasta colectivos inmigrantes y compañías de danza o programadores, que entran en juego con el objetivo crear proyectos basados en la participación y la producción de nuevos trabajos futuros. Desde hace meses Sampad South Asian Arts trabaja con el Medialab-Prado en Madrid para ampliar su campo de acción digital en el marco de su programación artística, así como el lo relacionado con la educación, el ámbito de actuación, la implicación y el desarrollo del público, y la operatividad. El Medialab-Prado es un referente en el desarrollo de programas para el trabajo interdisciplinar entre artistas, programadores informáticos, diseñadores e ingenieros. El ExchangeLab es parte de un programa de estancias organizado por Sampad, a través del cual quince miembros del equipo de Sampad y artistas externos involucrados en el arte sudasiático están llevando a cabo estancias de dos semanas en Madrid durante el año 2011, con el objetivo de ampliar la experiencia de Sampad en el ámbito de la intersección entre lo digital y la programación artística, educación, alcance, públicos y operatividad. Artistas invitados: - Piali Ray, directora del centro Sampad, una institución residente en la ciudad de Birminghan que trabaja para el desarrollo de proyectos culturales sobre el arte Asia de Sur (India, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka) y que es también bailarina y coreógrafa de danza clásica india. - Anusha Subramanyam es coreógrafa, la directora artística de la compañía de danza-teatro Beeja, bailarina de danza Bharatanatyam, y profesora terapias de danza y movimiento. - Divya Kasturi, es intérprete de danza Bharatanatyam y Khatak y vocalista carnática, sus trabajos multifacéticos van desde la música, el cine o la electrónica aplicadas a las artes de movimiento. - Saranjit Birdi, arquitecto y artista contemporáneo, trabaja con el dibujo, la pintura, la escultura, la fotografía o la danza, poniéndolas en relación en instalaciones interactivas. Programa Double Bill: El lenguaje de la danza india 11.10.2011 / 20:30h. Espectáculo de danza con Anusha Subramanyam y Divya Kasturi en CNC/Sala Mirador. Acceso libre. Arte británico sudásiatico: Pasado, presente y futuro 13.10.2011 / 19:00h. Conferencia de Piali Ray, directora de Sampad, en Medialab-Prado. Acceso libre. An Inner City Life. Presentación del trabajo del artista multimedia Saranjit Birdi 19.10.2011 / 20:00h. Conferencia en Off Limits. Acceso libre. Performance de Anusha Subramanyam y cena-degustación india 19.10.2011 / 21:30h Performance y cena-degustación de comida india en el Restaurante India 'Momtaz Mohol'. Precio 10 euros
Artistas: Anusha Subramanyam, Divya Kasturi, Piali Ray y Saranjit Birdi.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España