-------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------
El desvelo es un estado alterado de la conciencia que normalmente precede al sueño. Un momento que se caracteriza por un alto nivel de actividad sensorial que nos mantiene en un estado fronterizo entre la realidad y la ficción. Un momento de intimidad entre sombras, trazos, silencios y nuestro propio cuerpo. Este momento de alerta y ensoñación llamado vigilia, también se refiere a una actividad colectiva que antecede a cierto evento especial o mágico.
La instalación Desvelo y traza propone al público participar de una experiencia sensorial íntima en un espacio público. El trabajo que propone Sara Ramo para el programa de intervenciones site specific Abierto x Obras está basado en un proyecto anterior llamado Penumbra que realizó para la Fundação Eva Klavin en Rio de Janeiro, Brasil. Una forma radicalmente nueva de percibir la antigua cámara frigorífica del Matadero de Legazpi en la que cada espectador construye una imagen que tiene que ver con lo que ve o no ve, pero sobre todo con su imaginario, con cómo su cerebro completa los trazos que aparecen dibujados en el espacio. Y finalmente, con cómo relata o verbaliza su experiencia. Un proceso que recuerda, de alguna manera, a una caja oscura donde, como en el cine o en la fotografía analógica, la imagen se imprime poco a poco en el ojo.
Abierto x Obras, en Matadero Madrid, es un programa de intervenciones que incentiva el carácter experimental de la creación contemporánea a través de planteamientos que exploran la relación entre el arte y el lugar que lo acoge, la antigua cámara frigorífica del Matadero. Desde 2007 Abierto x Obras ha acogido las intervenciones de artistas como Daniel Canogar, Jannis Kounnellis, Román Signer, Carlos Garaicoa, Fernando Sánchez Castillo, Jordi Colomer, Los Carpinteros, o Cristina Lucas, entre otros.
Sara Ramo
El trabajo de Sara Ramo juega con la realidad de lo cotidiano y sus objetos para cambiar el sentido de los espacios a través de una mirada crítica, lúdica y experimental permitiendo que suceda lo extraordinario. Nacida en Madrid en 1975, Ramo vive y trabaja entre Madrid y Brasil, una condición que marca la naturaleza de un trabajo que se ha podido ver en la 11 Bienal de Sharjah, en la 9 Bienal de Mercosul o en la Bienal de Venecia. Además de en exposiciones individuales en The Photographer's Gallery Londres, EAC de Montevideo o Fundaçao Eva Klabin de Río de Janeiro.
Entrada actualizada el el 26 may de 2016
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesExposiciones de Pintura recien inauguradas en Madrid · Premios de Pintura a los que puedes presentarte en España · Cursos de Pintura a los que puedes asistir en España · Exposiciones de Fotografía recien inauguradas en Madrid · Premios de Fotografía a los que puedes presentarte en España · Cursos de Fotografía a los que puedes asistir en España · Exposiciones cercanas a este evento · Ver todas las exposiciones propuestas en Madrid ·
Madrid, España
Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España
Museo Nacional del Prado / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones