El historiador y crítico de arte y arquitectura, Juan José Lahuerta, será el especialista encargado de revisar el fondo Julio González de la Colección del IVAM para otorgar nueva luz sobre el trabajo de este gran artista, alejándolo de ciertos mitos sobre su vida y su obra que han pervivido desde mediados del siglo pasado.
Según Juan José Lahuerta, la obra de Julio González es víctima de la construcción historiográfica del arte moderno y de las vanguardias —o del Movimiento Moderno—, que se proyecta sobre toda su obra, deformándola desde la atalaya, primero, de su época supuestamente (más) abstracta y, segundo, desde su recuperación en los años cincuenta, cuando las historias del arte moderno se revisan (por el MoMA principalmente), en términos de descontextualización, formalismo y dominio de la abstracción. La vida de Julio González y los períodos o etapas supuestas de su obra se escriben como afirmación de esos tópicos.
Así...pues, esta nueva presentación de su obra se basará en un estudio de la colección sin el prejuicio de la historia operativa: olvidando a González para descubrir su complejidad, como obra y como colección. Considerando por igual todas las «etapas», todas las «temáticas» y todas las «artes», en los contextos que nos dan los extraordinarios materiales de archivo (documentos, fotografías, etc.) y la historia propia de su(s) época(s).
Entrada actualizada el el 13 feb de 2023
¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?