Congreso en Ponce, Puerto Rico, Puerto Rico

Simposio Prerrafaelita en el Museo de Arte de Ponce

Dónde:
Museo de Arte de Ponce / 2325 Ave. Las Américas / Ponce, Puerto Rico, Puerto Rico
Cuándo:
04 feb de 2012 - 04 feb de 2012
Precio:
Entrada gratuita
Organizada por:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Formación
En un evento sin precedentes en Puerto Rico, el sábado 4 de febrero de 2012 el Museo de Arte de Ponce llevará a cabo un simposio internacional denominado Los tesoros de la colección en contexto: Los Prerrafaelitas en el Museo de Arte de Ponce . En horario de 10:00am a 5:00pm destacados especialistas en historia del arte y literatura victorianos se darán cita en la señorial ciudad sureña para disertar sobre los artistas y las obras que conforman la mundialmente conocida colección permanente del Museo. El encuentro constituirá el evento académico de mayor relevancia que sobre la Hermandad Prerrafaelita se haya celebrado en Puerto Rico. El Museo cuenta con ayuda financiera para estudiantes de postgrado en Historia del arte o Literatura victoriana que deseen participar en el simposio con un propósito académico. Para competir por estos fondos los interesados deberán enviar su resumé, acompañado por una carta de interés que ... explique cómo la participación en el simposio, en contexto con la colección del Museo, se relaciona y beneficiará sus estudios y el proceso de su investigación. La carta debe ser dirigida a la dirección electrónica: kjelias@museoarteponce.org y debe especificar la universidad donde lleva a cabo sus estudios y el año que cursa. La fecha límite para solicitar estas becas, concedidas por el National Endowment for the Arts (NEA) para que estudiantes de Historia del Arte vayan a Puerto Rico a participar de este evento académico, es el 7 de enero de 2012.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

En un evento sin precedentes en Puerto Rico, el sábado 4 de febrero de 2012 el Museo de Arte de Ponce llevará a cabo un simposio internacional denominado 'Los tesoros de la colección en contexto: Los Prerrafaelitas en el Museo de Arte de Ponce'. En horario de 10:00am a 5:00pm destacados especialistas en historia del arte y literatura victorianos se darán cita en la señorial ciudad sureña para disertar sobre los artistas y las obras que conforman la mundialmente conocida colección permanente del Museo. El encuentro constituirá el evento académico de mayor relevancia que sobre la Hermandad Prerrafaelita se haya celebrado en Puerto Rico.

 

Este simposio es posible gracias a una subvención económica del Fondo para el financiamiento de las artes (NEA, por sus siglas en inglés) y la Fundación Samuel H. Kress. Entre el grupo de investigadores del campo cultural de la Inglaterra Victoriana que participarán del simposio se encuentran: Tim Barringer (Yale University), Sally Huxtable (Northumbria Unversity), Franny Moyle (autora y productora de British Brodcasting Corporation, BBC por sus siglas en inglés), Jason Rosenfeld (Marymount Manhattan College), Alison Smith (Tate Britain) y Madeleine Vala (Universidad de Puerto Rico). Las ponencias serán presentadas en idioma inglés con traducción simultánea al español. Las mismas han sido producidas por los expertos catedráticos para arrojar luz en torno a los procesos creativos de los jóvenes que fundaron en 1848 la Hermandad Prerrafaelita, sus fuentes de inspiración y los temas recurrentes de este movimiento al tiempo que habrá diálogos sobre los intercambios artísticos y literarios a los cuales dio lugar y los acercamientos curatoriales que se han utilizado en exposiciones de arte prerrafaelita organizadas desde el 1980.

 

El singular colectivo de pintores y poetas que conformaron la Hermandad condenaba el formulismo en el arte propugnado por la Real Academia de Londres y proponía un regreso a un arte honesto, existente según ellos, previo a Rafael de Urbino. De ahí surge el nombre Prerrafaelita.

 

La colección Británica del Museo constituye una de las fortalezas de su acervo, y su núcleo de obras Victorianas ha sido calificado como uno de las más importantes fuera de Londres. 'Este simposio marcará un hito en la historia del Museo, ya que ofrecerá, por primera vez, un amplio panorama para entender estas maravillosas obras fuera del contexto en el cual fueron creadas' expresó el Dr. Agustín Arteaga, Director y Principal Oficial Ejecutivo de la institución. Añadió: 'A través de este simposio internacional damos a conocer a un público más amplio este importante grupo de obras y continuamos promoviendo nuestra colección permanente como objeto de estudio y diálogo intercultural'.

 

El simposio servirá como preámbulo a la publicación en verano de 2012 de un catálogo bilingüe (inglés/español) sobre la Colección Británica del Museo de Arte de Ponce, co-editado por Cheryl Hartup (Curadora en Jefe, Museo de Arte de Ponce), Alison Smith y Sally Anne Huxtable Esta colección, que ha viajado a Tate Britain, el Museo Nacional del Prado, el Museo Gemeente en La Haya y el Museo Belvedere en Viena, entre otros, cuenta con obras maestras tales como El Sueño del Rey Arturo en Avalón (1881-1898), de Sir Edward Burne Jones y Sol ardiente de junio (c. 1895), de Frederic Lord Leighton. El catálogo de la Colección Británica será el primer volumen de varios estudios que serán publicados sobre áreas específicas de la colección del Museo, específicamente aquellas que solidifican su posición como una institución de arte de gran prestigio a nivel mundial.

 

El Museo cuenta con ayuda financiera para estudiantes de postgrado en Historia del arte o Literatura victoriana que deseen participar en el simposio con un propósito académico. Para competir por estos fondos los interesados deberán enviar su resumé, acompañado por una carta de interés que explique cómo la participación en el simposio, en contexto con la colección del Museo, se relaciona y beneficiará sus estudios y el proceso de su investigación. La carta debe ser dirigida a la dirección electrónica: kjelias@museoarteponce.org y debe especificar la universidad donde lleva a cabo sus estudios y el año que cursa.

 

Como complemento a este acontecimiento académico, la noche del mismo 4 de febrero el restaurante Al Sur del Museo ofrecerá un menú de precio fijo diseñado específicamente para el simposio. El Chef Ariel ha inspirado la selección de platos para la ocasión en el consabido estado de romanticismo en que vivían los Prerrafaelistas y se prepara para deleitar a los comensales con delicias conocidas en el mundo culinario por su relación con el amor y la pasión. Precisamente una delirante pasión es encarnada en la mini serie Desperate Romantics producida por la BBC y basada en la novela best-seller escrita por una de las presentadoras del simposio, Franny Moyle.

 

El costo de entrada al simposio es de $22.00 la entrada general, $15.00 para socios y $12.00 para estudiantes (se requiere identificación). Estos costos incluyen almuerzo. El costo sin almuerzo es de $17.00 la entrada general, $10.00 para socios y $5.00 para estudiantes. Los espacios son limitados por lo que se exhorta a llevar a cabo la compra de boletos a tiempo.

 

Los interesados en obtener más información pueden llamar al 787-840-1510 y al 787-848-0505 con la señora Kathie Elías. También pueden escribir a info@museoarteponce.org o acceder www.museoarteponce.org.

 

 

 
Imágenes de la Formación
Thomas Seddon, Léhon desde el Mont Parnasse, Bretaña, 1853

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todos los cursos que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de formación

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
24 may de 2023 - 29 jul de 2023

Juana de Aizpuru / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¿Quieres estar a la última de todos los cursos que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de formación