Descripción de la Exposición
“Souvenirs de ninguna parte” es el título de esta edición de El Ranchito Programa de residencias Matadero Madrid - AECID que presenta el trabajo de ocho creadores de España y Rusia seleccionados a través de una convocatoria pública gestionada entre Matadero Madrid y el Centro Nacional de Arte Contemporáneo de Rusia (NCCA).
En esta ocasión se han seleccionado cuatro creadores españoles, Ignacio García Sánchez, con el proyecto Ruinas del Antropoceno, Marta Jarabo, con Infraestructuras de supervivencia, Julio Linares, con Por entre la materia gris se me sale una selva y Samuel Savage, con ¿Qué es arte en Anna Karenina?, que han estado en residencia durante cuatro semanas el pasado verano en Kronstadt, Vladicáucaso y Ekaterimburgo. A su vuelta, ya en Matadero Madrid, se incorporaron a la residencia Pavel Arsen’ev, con el proyecto Poésie Objectif, Sasha Saltanova, con La Espera, Ivan Novikov, con Madrid bajo asedio, y Aljona Shapovalova, con Buscando las señales.
A las relaciones y posibles colaboraciones que surgen, crecen y se nutren en el contexto de la residencia se suman las visitas privadas de profesionales vinculados a la cultura, agentes, comisarios y críticos, locales, nacionales e internacionales, que han pasado por aquí para conocer el trabajo de los creadores. Así como las del público que puede acceder desde este viernes 25 a los trabajos en proceso de los residentes.
El Ranchito Programa de Residencias Matadero Madrid - AECID continuará en 2017, donde coincidiendo con la edición de ARCO con Argentina como país invitado, se han lanzado en colaboración con los centros La Ira de Dios y Proyecto URRA en Buenos Aires sendas convocatorias para artistas argentinos y españoles. La dirigida a artistas con sede en España continúa abierta hasta el 11 de diciembre.
Ya en mayo de 2017, continúa el programa de residencias en colaboración con Arthouse Foundation de Nigeria y Nirox Foundation en Suráfrica. Por último, en otoño el intercambio se realizará con el 98B COLLABoratory en Filipinas, Artista x Artista en La Habana y Tokyo Wonder Site en Japón.
Actualidad, 01 dic de 2016
#loquehayquever en España: Pepe Espaliú y Carmen Calvo, protagonistas destacados
Por PAULA ALONSO POZA
El IVAM recupera la figura del cordobés Pepe Espaliú, nombre imprescindible del arte político de los años 80, mientras la Sala Alcalá 31 repasa la trayectoria artística de la valenciana ...
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España