Inicio » Agenda de Arte

Tampoco soy un libro

Exposición / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Santa Isabel, 52 / Madrid, España
Ver mapa


Cuándo:
21 sep de 2016 - 22 may de 2017

Inauguración:
21 sep de 2016

Comisariada por:
Guy Schraenen

Organizada por:
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS)

ENLACES OFICIALES
Web 

       


Descripción de la Exposición

Artistas: Enrico Baj, John M. Belis, Jean-Pierre Benon, Daniel Buren, James Lee Byars, Augusto de Campos, Mariana Castillo Deball, Ricardo Cristóbal, Robert Filliou, Axel Heibel, Dietrich Helms, George Maciunas, François Morellet, Dennis Oppenheim, Marie Orensanz, Francisco Pino, Julio Plaza, Raymond Queneau, Dieter Roth, Paul Sharits, Daniel Spoerri, Shohachiro Takahashi, Antoni Tàpies, José-Miguel Ullán, Jiří Valoch, Wolf Vostell, Andy Warhol. Tampoco soy un libro es el título de la última parte de una trilogía de exposiciones, compuesta también por No es nuevo, es un libro (de septiembre de 2014 a mayo de 2015) y Prefiero llamarlos simplemente "libros" (de mayo a octubre de 2015). En esta ocasión, el título alude a la obra I Am Also not a Book (1973), de John M. Belis, que consta de una tarjeta con la frase "Pega esta tarjeta en cualquier objeto tipo libro y se convertirá en un auténtico John M. Belis" y que, en efecto, se puede adherir a cualquier objeto con forma de libro. Las tres partes, en conjunto, comisariadas por Guy Schraenen, ofrecen una panorámica de los principales campos de investigación en el universo de los libros de artistas. Mientras que la primera aborda la noción tautológica del libro de artista y la segunda reflexiona sobre el libro de artista como obra de arte por derecho propio, equivalente a un cuadro o una escultura, esta tercera parte se centra en obras que existen en la frontera entre libro y objeto. En el pasado, artistas y escritores crearon ya obras libro que escapaban de la forma tradicional, del material y del concepto de libro. En estas publicaciones, la apariencia, el contenido o el objetivo del libro convencional se utilizan como modelos para su transformación en una nueva representación, de manera parecida, por ejemplo, a cuando se toma un cuerpo como referencia para un cuadro o una escultura. A veces, el modelo es reconocible; otras, aparece subvertido. Las posibilidades de metamorfosear un libro van de la página suelta (Jiří Valoch) al enorme bloque de hormigón (Wolf Vostell). Otro ejemplo es Les Écrits (1965-1990), de Daniel Buren, que parece ser una publicación banal de textos escogidos. Pero al envolver los tres volúmenes con una banderola que alude a sus "herramientas visuales" -las franjas verticales-, la obra se convierte en un ejemplo del lenguaje ampliado de este artista que entrecruza sus ideas intelectuales con su lenguaje visual hasta hacerlos indistinguibles. En todos los libros y objetos que componen la muestra, se abandona el uso de un lenguaje comprensible a favor de la forma visual. Al destruir su aspecto ordinario, los artistas no destruyen la idea del libro, sino que más bien llaman la atención sobre los mitos en torno al autor y al libro como herramientas de los poderes fácticos.


Entrada actualizada el el 27 feb de 2017

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Daniel Buren, Les Écrits (1965-1990), Burdeos: CAPC musée d’art contemporain, 1991. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Foto: Centre for Artists’ Publications, Weserburg, Bremen © DB – VEGAP, Madrid, 2016

Daniel Buren, Les Écrits (1965-1990), Burdeos: CAPC musée d’art contemporain, 1991. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Foto: Centre for Artists’ Publications, Weserburg, Bremen © DB – VEGAP, Madrid, 2016

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España