Descripción de la Exposición
Caben –y convienen– muchas miradas en el prisma del toro bravo.
La que ofrece esta exposición es tan plural y sorprendente como cada uno de los objetos expuestos en ella y servirá para arrojar luz –siempre necesaria– sobre la evidencia cultural taurina presente en nuestras identidades.
El toro en su medio físico –la dehesa–, los ritos taurinos más populares y entroncados en la raíz misma del patrimonio inmaterial o la propia tauromaquia asoman, con rangos diferentes y tratamientos asombrosos, desde los rincones últimos de esta muestra. En ellos se han inspirado los pintores de carros, los pastores en sus tallas primorosas, los herreros para sus decoraciones o los alfareros para sus formas. También afloran en los documentos que atesoran los archivos y en las imágenes fotográficas que registran los latidos de la fiesta y sus liturgias, en la iconografía taumatúrgica y en las mascaradas del invierno.
Desde la tradición nos llegan las voces materializadas en las piezas que ofrece esta exposición, piezas plenas de plasticidad y simbolismos, rebosantes de significados en conexión directa con el origen de un animal sagrado.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España