Exposición en Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina

Teología, Sociedad y Cultura

Dónde:
Universidad Católica Argentina (UCA) - Pabellón de las Bellas Artes / Edificio Santa María de los Buenos Aires - Av. Alicia Moreau de Justo 1300 / Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina
Cuándo:
22 oct de 2015 - 15 nov de 2015
Inauguración:
22 oct de 2015 / 18:30
Descripción de la Exposición
Hasta el 15 de novembre se exhibe en el Pabellón de las Bellas Artes de la UCA la exposición "Teología, Sociedad y Cultura", organizada con motivo de cumplirse el Centenario de la creación de la Facultad de Teología. La exposición -curada por Cecilia Cavanagh, directora del Pabellón, y por Raúl Santana incluye obras del período colonial y de destacados artistas de los siglos XIX y XX, como Juan León Palliere, Joaquín Torres García, Miguel Carlos Victorica, Víctor Cunsolo, Germán Gargano, Alfredo Gramajo Gutiérrez, Benito Quinquela Martín, Leopoldo Presas y Raúl Russo, entre otros. "Esta selección no pretende trazar un recorrido exhaustivo de los cien años de trayectoria de la Facultad de Teología, sino proponer al espectador una indagación en las maneras en que los artistas reflejaron la realidad durante ese periodo, plasmando en su obra un ruego propio", dice Cecilia Cavanagh. Por su parte, el Pbro. Dr. Fernando Ortega, Decano de la Facultad ... de Teología, escribe: "Celebrar los cien años de la Facultad de Teologíaes algo más que conmemorar el centenario de una institución académica. Lo que está en juego en esta casa invita a ir más allá de la simple evocación de una fecha que señala el tiempo transcurrido desde su fundación: lo que está en juego en ella hace incluso estallar la idea común de "facultad". ¿Es una facultad? Sí. ¿Cumple cien años? Sí. Pero lo que está en juego en ella nos introduce en una paradoja, que puede formularse así: celebrar su historia centenaria nos lleva a redescubrir su dimensión trans-histórica, porque lo temporal y lo eterno son dos dimensiones inseparables del acto de fe cristiano: creemos en Jesús, confesado como Hijo de Dios. Dicho de otro modo: vista con los ojos de la fe, la línea histórica horizontal, que simboliza los cien años cronológicos, está entramada con la irrupción trans-histórica vertical del misterio de Dios". A su vez, Raú Santana afirma: "Estas obras parecen convocar aquellas palabras del "Zaratustra" de Nietzsche: 'Lo más sagrado y puro que hasta ahora poseía el mundo sangra bajo nuestros cuchillos". Finalmente, Cavanagh destaca las obras de esta exposición "como documento de la historia, como creación artística, como evolución de conceptos fundamentales y como belleza, siempre presente en el arte, acompañando el Centenario de la Facultad de Teología, de la Pontificia Universidad Católica Argentina".

 

 
Imágenes de la Exposición
Teología, Sociedad y Cultura

Entrada actualizada el el 20 nov de 2015

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
01 jun de 2024 - 30 jun de 2024

Bilbao, Vizcaya, España

Exposición
12 jun de 2024 - 02 sep de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
21 sep de 2023 - 04 jul de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Exposición Online
12 jun de 2024 - 31 jul de 2024

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones