Exposición en Santiago, Region Metropolitana, Chile

Todavía somos el tiempo: arte y resistencia a 50 años del golpe

Dónde:
Centro Nacional de Arte Contemporáneo Cerrillos / Av. Pedro Aguirre Cerdá, s/n / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Cuándo:
04 nov de 2023 - 24 mar de 2024
Inauguración:
04 nov de 2023
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
“Todavía somos el tiempo: arte y resistencia a 50 años del golpe” es el nombre de la muestra que se inaugura el próximo 4 de noviembre y que se podrá ver hasta marzo de 2024 en el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC). Bajo la curatoría de Florencia San Martín y Claudia del Fierro, la muestra toma su nombre de un verso del poema “Aniversario” de la Premio Nobel de Literatura, Gabriela Mistral, incluido en su libro Lagar. La muestra forma parte de una serie de actividades y exposiciones que, desde fines de 2022, ha realizado el CNAC como parte de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. “Esta exposición condensa parte importante y significativa de la labor que hemos estado proponiendo en los últimos años desde el CNAC. Ella responde no solo a la necesidad de conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, sino que también ... permite activar dos de sus ejes de trabajo, denominados ‘Territorios y memorias’ y ‘Feminismos y activismos’; asimismo, permite exhibir y poner en valor las obras de arte contemporáneo que forman parte del patrimonio en artes visuales perteneciente al Ministerio de las Culturas”, señala la directora del Centro Nacional de Arte Contemporáneo, Soledad Novoa Donoso. Sobre la muestra La propuesta se construye a partir de la colección de arte contemporáneo de la Subsecretaría de las Culturas y las Artes, complementada por piezas de otras colecciones. Se divide en cinco secciones: Memoriales sónicos, Ecologías de reciprocidad, Arquitecturas urgentes, Solidaridades transnacionales y Encuentros: archivos en acción. Los ejes temáticos propuestos por las curadoras, así como las obras y archivos que la conforman, invitan a reflexionar sobre la historia reciente desde el arte contemporáneo en el país y el lugar de resistencia que este produce. “Reconociendo el rol del imperialismo y el capitalismo global en los eventos que diseñaron la dictadura y que aún afectan todos los modos de vida en el presente neoliberal, la exposición invita a un público amplio y diverso a trabajar en torno a una práctica colectiva de justicia y reparación desde el arte como forma comunal de liberación”, coinciden las curadoras. Entre el centenar de artistas de diversas disciplinas y generaciones presentes en la exposición se encuentran el colectivo magallánico Ultimaesperanza; Paula Baeza Pailamilla; Ingrid Wildi; el fotógrafo portugués Armindo Cardoso; Tarix Sepúlveda; Máximo Corvalán-Pincheira; Ángela Ramírez y Guísela Munita; el artista visual y pionero del videoarte, Juan Downey; la artista visual y representante de Chile en la 58ª Bienal de Venecia, Voluspa Jarpa; el fotógrafo Luis Poirot; el artista visual y miembro fundador del CADA, Juan Castillo; así como los Premios Nacionales de Artes Plásticas Gonzalo Díaz (2003), Alfredo Jaar (2013), Paz Errázuriz (2017), Cecilia Vicuña (2023), entre otras y otros. “Todavía somos el tiempo: arte y resistencia a 50 años del golpe”, considera un programa público que iniciará con el coloquio homónimo los días 8 y 9 de noviembre, al que le seguirá un encuentro con espacios autogestionados de la región de Valparaíso, laboratorios y recorridos mediados por la muestra. La programación comprende además diferentes instancias de activación de obras y archivos a cargo de las y los artistas en exhibición, y de agrupaciones comunitarias como la organización de mujeres tejedoras Domo Witral Warriache, la organización mapuche Rayen Foye y la organización de trabajadores y trabajadoras defensores del derecho a la vivienda, Ukamau Cerrillos.

 

 

Entrada actualizada el el 21 nov de 2023

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus perfiles.
Premio
18 oct de 2023 - 31 ene de 2024

Sant Pere de Vilamajor, Barcelona, España

Exposición
23 nov de 2023 - 20 ene de 2024

Marlborough / Madrid, España

Formación
28 nov de 2023 - 30 nov de 2023

Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España

Exposición Online
22 sep de 2023 - 28 ene de 2024

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones