Inicio » Agenda de Arte

Tránsitos

Exposición / Galería de Arte Sala-Taller María Nieves Martín / Plaza del Concejo, s/n / Villafranca de los Barros, Badajoz, España
Ver mapa


Cuándo:
12 abr de 2014 - 26 abr de 2014

Inauguración:
12 abr de 2014

Organizada por:
Galería de Arte Sala-Taller María Nieves Martín

Artistas participantes:
Fernando Serrano Bautista - Ferseba

       


Descripción de la Exposición

Se trata de la última exposición de la Galería antes de cumplir la primera década de existencia y, de nuevo, una apuesta de nuestro espacio, también, por artistas consagrados y de renombre dentro del mundo del arte contemporáneo.

-------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------

FERSEBA, como se le conoce artísticamente, nació en Cáceres en 1956, y en 1973 se trasladó a Badalona y ocho años después a Barcelona, donde vive desde entonces. A partir de 1982, cursa estudios en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos Llotja, en la ciudad condal, obteniendo los títulos de Graduado en Artes Aplicadas, especialidad de Tapices y Alfombras y Talla en Madera. En 1998 se licencia en Bellas Artes por la facultad de San Jorge de Barcelona, especialidad de Escultura, y dos años después obtiene el Certificado de Suficiencia Investigadora y el de técnico superior de Artes Plásticas y diseño en Grabado y Técnicas de Estampación.

 

Profesionalmente, se dedica a la docencia desde 1976 -monitor, educador, maestro de taller y profesor- impartiendo actualmente clases como profesor en la Escuela de Artes Plásticas y Diseño de Cataluña. Considerado un artista polifacético y un investigador plástico, desde 1988 expone sus obras -escultura, fotografía, grabado, pintura, tapiz e instalaciones- en exposiciones individuales y colectivas, destacando entre otras: Sala Theseus, Centro Cívico o sala de la Diputación de Barcelona; Museo Juan Barjola de Gijón o Museo Aoya de Tokio (Japón).

 

Sobre la exposición que nos presenta, sobre 'Tránsitos', se trata de un conjunto de miradas-fragmentos biográficos, de emociones personales generadas desde el cariño por los seres queridos más íntimos que son tratadas desde las experiencias vitales acumuladas.

 

Cualquier elemento que utiliza FERSEBA forma parte de una unidad en la que todas las partes son necesarias para definir el presente continuo. También está presente la voluntad de crear espacio a partir de elementos geométricos simples como la línea y el plano, utilizando operaciones sencillas como el movimiento de inclinar, girar y poner vertical lo que estaba tumbado o tendido.

 

Esta exposición es un homenaje póstumo a sus ancestros, tras la interpretación de su deambular habitual, sus inquietudes, sus hallazgos, sus construcciones y la retroalimentación afectuosa de lo aprendido, asumido y devuelto de forma poética y ejemplar: desde el hijo a su padre y su madre.

 


Imágenes de la Exposición
Ferseba, Tránsitos

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Ferseba, Tránsitos

Ferseba, Tránsitos

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España