La instalación forma parte del ciclo de exposicionesde Fundación Andreani dedicada a artistas argentinos contemporáneos. Julio Hilger trabaja abordando elobjeto, el dibujo, la videoinstalación y la performance atravesando su interés por la exploración de la materia (llevándola al extremo de sus propiedades), el ensamble, lo precario, la compulsión, acumulación y lo deforme- desencajado. Con la creación de objetos escultóricos articulados en el espacio a través de figuras geométricas irregulares que recorren todas las superficies de las paredes y el piso, las piezas atraviesan toda la sala expositiva organizándola a través del color y los planos irregulares de los distintos elementos de la instalación. Los objetos escultóricos plantean híbridos entre lo geométrico-orgánico y lo zoomórfico-antropomórfico, construidos con grandes cantidades de papel disuelto en agua con cola y coloreado
Entrada actualizada el el 25 mar de 2019
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Bilbao, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposiciones