Inicio » Agenda de Arte

Tropical Rainforest

Exposición / Galería Jenny Vilá / Avenida 4a. Oeste # 1 - 51 / Cali, Valle del Cauca, Colombia
Ver mapa


Cuándo:
28 ago de 2024 - 31 oct de 2024

Inauguración:
28 ago de 2024 / 19 a 22 h.

Horario:
Martes a viernes 3:00 p.m. – 7:00 p.m.

Precio:
Entrada gratuita

Organizada por:
Galería Jenny Vilá

Artistas participantes:
Ricardo León
Etiquetas
Artes gráficas  Artes gráficas en Valle del Cauca  Naturaleza  Naturaleza en Valle del Cauca  Serigrafía  Serigrafía en Valle del Cauca 

       


Descripción de la Exposición

A mediados del año pasado, cuatro niños de la etnia indígena muinane estuvieron perdidos durante cuarenta días en la selva del Yarí, Caquetá. En torno al suceso, que suscitó el interés no solo de la prensa local sino también internacional, se comentó en varias ocasiones en medios de comunicación que lo que hizo posible la supervivencia de los niños durante tantas jornadas en un ambiente difícil fue el conocimiento de la naturaleza endémica de la región propio de los saberes ancestrales de nuestros pueblos originarios. Tras esa mención se solía llamar la atención sobre la marcada ignorancia y desconexión que actualmente tenemos con la naturaleza desde el entorno urbano contemporáneo. Y en efecto: la concepción generalizada de ese tipo de ecosistemas puede resultar tan ingenua como las imágenes de El aduanero Rousseau, quien en sus pinturas recreó exóticas junglas aunque nunca estuvo en una. La odisea vivida por la pequeña Lesly Mucutuy y sus tres hermanos menores evoca ficciones en las que recién nacidos se extravían y se crían en la selva como los bien conocidos relatos de El libro de la selva y de Tarzán, clásicos de todo un género temático que cobraron marcada relevancia en la cultura popular. Este tipo de narraciones presenta reiteradamente dos facetas de la selva construidas desde la civilización occidental: por un lado, la idea de un entorno potencialmente amigable al que es posible integrarse entendiendo y respetando sus reglas, equilibrio y dinámicas naturales y, en contraste, un ambiente indómito y hostil, salvaje, peligroso y amenazante que el ser humano, por principio de supervivencia, debe dominar por la fuerza. A partir de una revisión de estos planteamientos, la exposición Tropical Rainforest se enfoca en la ficcionalización de la selva virgen y las maneras en que ésta ha sido presentada y representada por parte de cierta cultura hegemónica: de los imaginarios elaborados a partir de narraciones exotizantes de colonos europeos en el siglo XVI a la escenificación del bosque húmedo tropical en producciones de la industria moderna del entretenimiento, en las revistas de historietas, en el cine, en la televisión y en las actuales recreaciones digitales de los entornos virtuales para videojuegos.


Entrada actualizada el el 28 ago de 2024

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla.
ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Ricardo León. El Dorado, serigrafía a 3 tintas sobre papel de pulpa de caña, 36 x 26 cm, 2024 — Imagen cortesía de la Galería Jenny Vilá

Ricardo León. El Dorado, serigrafía a 3 tintas sobre papel de pulpa de caña, 36 x 26 cm, 2024 — Imagen cortesía de la Galería Jenny Vilá

Recomendaciones ARTEINFORMADO

Premio. 14 abr de 2025 - 12 may de 2025 / Madrid, España

#VersionaThyssen XXII

Ver premios propuestos en España

Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España

PHotoEspaña 2025

Ver exposiciones propuestas en España

Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Ute Aurand. Gente, lugares, vidas

Ver cursos propuestos en España