Descripción de la Exposición
Cinco artistas se reúnen para mostrar sus pinturas, Cinco artistas con estilos y técnicas diferentes de expresar: Ricard Guiu, Alicio del Río, Montse Gavaldà,Maé y González Puig.
Ricard Guiu.
Una colección de pinturas -donde anteriormente el tema de la figura femenina era presente- ahora nos presenta una nueva serie de obras que bajo el nombre "vínculos vitales" Ricard Guiu ha realizado con esmero, obras con un ajustado dibujo, donde cada una de ellas tiene un significado, un mensaje .... Dada su formación adquirida, como técnico especialista delineante industrial, Ingeniería técnica, Cursos en la Escuela Masana y LLotja, mas tarde Artes Aplicadas y Oficios Artísticos dan imagen a esta muestra. Imagen que Ricard Guiu hace - en sus pinturas-posible interprete de cualquier tema: desde una marina una figura, pasando por un rincón urbano; sin dejar en el olvido el trabajo creador que se manifiesta en la composición: desde la realidad objetiva y contemplada y tratada con fervor a la mayormente subjetivada, han dado imagen a un caudal de obras que merecen ser destacadas, lo mismo por su lógica referencia al modelo y a la vez por el clima y atmosfera que las acoge. Joan Portella (Historiador de arte)
Mª Teresa Martínez.
Nacida en Lugo en 1950, Mª Teresa Martínez y bajo el pseudónimo Maé - así es como firma sus pinturas-nos ofrece una colección de obras adscritas a la figuración, desde paisajes, flores, marinas, figuras. Pinta lo que la emociona, sabe encontrar una ajustada gama cromática. La materia, el color, la luz buscada con insistencia en momento horario y la soltura en la pincelada le permiten actuar con total libertad cuando crea cada obra dejando así constancia del momento vivido. Su asistencia a clases en la Academia Tarrega, afianza todavía más su propositivo creador.
Climent Noguera (Licenciado en arte)
Montse Gavaldà - nieta del conocido pintor, escultor y restaurador Emili Gavaldà- es una pintora que sabe unir sentimientos a técnica, al sentido del color, estas son grandes virtudes que le permiten expresar su emoción que siente ante el tema sin que la pasión le arrastre. La realidad se halla en la base de su hacer; pero siempre aportando una sensibilidad ya sea en la temática de paisajes, flores y composiciones "collage" ....ofreciéndonos así, -como ella se define- cierta dosis de expresionismo subjetivo.. una obra propia y rodeada de una atmósfera cautivadora....
Juan Romero (Crítico de arte)
Alicia del Rio (Gijón 1988) nos presenta una serie de pinturas de estilo figurativo - en ocasiones roza el expresionismo- figuras, paisajes marineros, temas étnicos. Es una obra espontanea -a la vez dibuja con trazos negros los perfiles resaltado así el color que libremente expresa- el resultado es una obra pictórica que destaca por su expresividad, en algunas de las obras parece que como si jugara en varios planos a la vez y estos se comunicaran hasta el punto de generar uno de nuevo. Alicia del Rio, exhibe toda su libertad creadora a través del color no dando tanta importancia al dibujo, sin ataduras, libre.. logrando así una composición actual y delicada con personalidad propia.
Juan de la Salle (Cronista de arte)
González Puig.
Siente predilección González Puig por la técnica de la pintura al pastel, para este artista no tiene secretos, un fino dibujo sumándose unas transparencias de capas bien aplicadas logrando un resultado elegante. Estudio Bellas Artes en Valencia, escenógrafo, restaurador la figura femenina como tema principal ya sean sus bailarinas, desnudos, obras que este artista nos transmite un sentimiento de lo bello y una pura y sensible emotividad.
Fernando Lugares (Cronista de arte)
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España