Exposición en Buenos Aires, Argentina

Una llamarada pertinaz.

Dónde:
Museo de Arte Moderno de Buenos Aires - MAMBA / Av. San Juan 350 / Buenos Aires, Argentina
Cuándo:
10 nov de 2018 - 01 ene de 2022
Inauguración:
10 nov de 2018
Artistas participantes:
Alberto Goldenstein , Alberto Greco , Alberto Heredia , Aldo Paparella , Aldo Sessa , Alejandro Kuropatwa , Alfio Demestre , Alfredo Hlito , Alfredo Londaitzbehere - Londaibere , Alfredo Prior , Ana Gallardo , Annemarie Heinrich , Antonio Berni , Antonio Hugo Seguí , Ariadna Pastorini , Bruno Dubner , Carlos Silva , Carmelo Heriberto Alves Oyarzum - Carmelo Arden Quin , Carolina Antoniadis , Cesar Paternosto , Claudia Fontes , Clorindo Testa , Cristina Schiavi , Diana Dowek , Duilio Pierri , Edgardo Giménez , Edgardo Antonio Vigo , Eduardo Navarro , Eduardo Stupía , Elba Bairon , Elda Cerrato , Emilio Pettoruti ,
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción de la Exposición
A 62 años de la fundación del Museo de Arte Moderno, esta exposición celebra la historia de su patrimonio y la del propio Museo. Con 300 obras de más de cien artistas, Una llamarada pertinaz presenta importantísimos conjuntos de obras reunidos a lo largo de todos estos años gracias a la tenacidad, el trabajo y la convicción de directores, colaboradores, organizaciones, artistas y amigos que se comprometieron a construir un hogar para las distintas manifestaciones artísticas contemporáneas que se desarrollaron en la ciudad y en el país. Todos fueron guiados por un mismo anhelo: reconocer la novedad y apostar con audacia a construir una institución pública de vanguardia en transformación constante, siempre aliada de la comunidad artística en cada una de sus épocas. Tanto Squirru (1956-1962) –fundador y primer director del Moderno- como sus sucesores Hugo Parpagnoli (1963-1971) y Guillermo Whitelow (1971-1974 y 1977-1983) persistieron en dotar al Moderno de un ... conjunto de obras de primerísima calidad que representasen el espíritu de su tiempo y lograron las primeras adquisiciones de obras de Kenneth Kemble, Alberto Greco, Raquel Forner, Noemí Gerstein, Martha Boto, María Martorell, Jorge de la Vega y Aldo Paparella, entre tantos otros grandes artistas. Las obras que se presentan en estas salas tienen también otra historia para contar: la de este edificio, que fue la tabacalera Nobleza Piccardo. Los trabajos arquitectónicos fueron donados en 1989 por el Arq. Santiago Sánchez Elía, María Rosa Bemberg y los Miembros Constructores, y en 1997 por el Arq. Emilio Ambasz durante la gestión de Laura Buccellato (1997-2013), cuando el Museo amplió considerablemente su superficie. Más recientemente, durante 2017 y 2018, el Museo fue objeto de una última gran reforma dirigida por los Arqs. Carlos Sallaberry y Matías Ragonese que generó un cambio de escala del Moderno, al duplicar su área de exposiciones y abrir nuevos espacios integrados en una nueva circulación. Durante estos últimos años, el Moderno sigue su intrépida marcha. Por ende, esta exposición narra tanto la historia como el presente de un museo que jamás descansa, que nació para empujar los límites del arte y que busca el movimiento y la transformación permanentes. En esta exposición, el Moderno exhibirá obras de los siguientes artistas argentinos de su colección: Julián Althabe, Carolina Antoniadis, Carmelo Arden Quin, Líbero Badii, Elba Bairon, Ernesto Ballesteros, Leo Battistelli, Luis F. Benedit, Gala Berger, Antonio Berni, Martín Blaszko,Sofía Bohtlingk, Martha Boto, Fabián Burgos, Ricardo Carpani, Juan Carlos Castagnino, Luis Centurión, Elda Cerrato, Víctor Chab, Horacio Coppola, Victor Magariños D., Flavia Da Rin, Marina de Caro, Jorge De la Vega, Ernesto Deira, Juan Del Prete, Alfio Demestre, Germaine Derbecq, Mirtha Dermisache, Noemí Di Benedetto, Juana, Elena Diz, Casimiro Domingo, Lucio Door, Diana Dowek, Bruno Dubner, Tomás Espina, León Ferrari, Claudia Fontes, Raquel Forner, Ana Gallardo, Ricardo Garabito, Noemí Gerstein, Edgardo Giménez, Mónica Girón, Alberto Goldenstein, Norberto Gómez, Sebastián Gordín, Alberto Greco, Juan Grela, Graciela Hasper, Anne Marie Heinrich, Alberto Heredia, Alfredo Hlito, Enio Iommi, Guillermo Iuso, Fabio Kacero, Kenneth Kemble, Guillermo Kuitca, Alejandro Kuropatwa, Fernanda Laguna, Pablo Lapadula, Julio Le Parc, Martín Legón, Luis Lindner, Alfredo Londaibere, Raúl Lozza, Jorge Macchi, Rómulo Macció, Eduardo MacEntyre, Jorge Gumier Maier, Sameer Makarius, Tomás Maldonado, Pablo Curatella Manes, Liliana Maresca, María Martorell, Juan Melé, Marta Minujín, Eduardo Navarro, Luis Felipe Noé, Aldo Paparella, Dignora Pastorello, Ariadna Pastorini, César Paternosto, Marta Peluffo, Emilio Pettoruti, Duilio Pierri, Sol Pipkin, Rogelio Polesello, Marcelo Pombo, Liliana Porter, Alfredo Prior, Mario Pucciarelli, Federico Manuel Peralta Ramos, Emilio Renart, Carlota Reyna, Kasuya Sakai, Juan Manuel Sánchez, Rubén Santantonín, Cristina Schiavi, Omar Schiliro, Antonio Seguí, Luis Seoane, Aldo Sessa, Antonio Sibellino, Carlos Silva, Pablo Siquier, Xul Solar, Hernán Soriano, Grete Stern, Eduardo Stupía, Pablo Suárez, Luis Terán, Clorindo Testa, Silvia Torrás, Nicolás García Uriburu, Gregorio Vardánega, Miguel Ángel Vidal, Edgardo Antonio Vigo, Sesostris Vitullo, Luis Wells, Osías Yanov, Yente, Horacio Zabala.

 

 

Entrada actualizada el el 23 nov de 2021

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
27 sep de 2023 - 22 ene de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
03 oct de 2023 - 03 oct de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones