Exposición en Madrid, España

Unfolding the Aryan Papers

Dónde:
Helga de Alvear / Doctor Fourquet, 12 / Madrid, España
Cuándo:
25 mar de 2010 - 22 may de 2010
Inauguración:
25 mar de 2010
Organizada por:
Artistas participantes:
Descripción de la Exposición

Jane y Louise Wilson, nacidas en Newcastle en 1967, trabajan en Londres, y son consideradas parte de la generación de Jóvenes Artistas Británicos (YBAs). Fueron nominadas al Premio Turner en 1999, y han expuesto en importantes instituciones y museos a nivel internacional. Desde los años 80 han trabajado de forma colaborativa, y su producción aborda, principalmente, nociones sobre nuestra relación cognitiva con los espacios, la arquitectura, y el tiempo. Para la primera exposición de las Wilson en la galería, Unfolding the Aryan Papers, presentan obras derivadas de su acceso a los archivos de Stanley Kubrick.

 

Conocidas principalmente por sus películas, las hermanas Wilson siempre han explorado los estados de conciencia y las asociaciones fenomenológicas de los lugares. En la exposición hay distintos conjuntos de piezas derivadas de su investigación en los archivos de Kubrick ... - constituidos por la película Unfolding the Aryan Papers, las piezas fotográficas The Oddment Rooms, Stills from Kubrick - Ealing Archive y piezas escultóricas, un desarrollo inédito en su práctica.

 

Al explorar estos extensos archivos descubrieron guiones incompletos de películas, uno de los cuales, Unfolding The Aryan Papers trataba el tema del Holocausto. Siguiendo con la investigación, dieron con una de las actrices originales, Johanna ter Steege, seleccionada para el papel de Tanya, quien accedió a trabajar con las Wilson en este proyecto. El énfasis de estas piezas abarca la idea de archivo, y explora una película que nunca se hizo - que existe sólo en la documentación y en la memoria de Tanya.

 

Unfolding The Aryan Papers es un tapiz de fotogramas y material rodado por las Wilson con Tanya relatando su experiencia con Kubrick y citando el guión original. El uso imaginativo de los espejos situados a cada lado de la pantalla amplía mas si cabe la película, desorientando al público, a la vez que quedan encapsulados en la misma en una especie de estereofonía visual. Tal vez como referencia a los propios archivos, el rastro continuo y repetitivo de la película se funde en negro, volviéndose un recuerdo infinito tanto para Johanna ter Steege y para su personaje.

 

En las piezas fotográficas, tomadas en la tienda de libros antiguos Maggs en Londres, el título 'The Oddment Rooms' es una referencia directa a los archivos de localización de Kubrick, y al propio lugar. Éste último es un hospital para primeras y segundas ediciones incompletas de libros, a la espera de páginas que los completen. El patrón en la puerta se convierte en una especie de 'medida de espacio y escala, y una medida de tiempo', en palabras de las Wilson. En el lugar del baremo vemos a una figura vestida en un vestido de los años 50, de espaldas al público, en la entrada, como si estuviera en el umbral de lo que ha ocurrido y lo que, potencialmente, está por ocurrir.

 

El archivo Stills from Kubrick-Ealing es una selección de fotografías en blanco y negro, copias manipuladas extraídas de los archivos de Kubrick, que revelan su fervor metodológico por acumular información para sus películas. Estas fotografías, a su vez, se convierten en otra generación del archivo. Junto a las fotografías, están las esculturas de bronce a tamaño real de los patrones, un elemento que encontramos en las fotografías pero que, como señalan las Wilson, también se convierte en un recuerdo físico de un espacio y de otra época, al pasar las medidas imperiales al pasado, a ser algo de otro mundo. Esto a su vez refleja el interés de la investigación de las hermanas Wilson por la memoria, la historia, el espacio y el tiempo asociados con los lugares, y cómo nos relacionamos con estos lugares al animarlos con nuestra presencia.

 

En la actualidad, Jane y Louise Wilson están exponiendo una gran retrospectiva de su trabajo en la Fundación Calouste Gulbenkian en Lisboa, que itinerará al CGAC, en Santiago de Compostela. Entre sus exposiciones recientes están las de la Talbot Rice Gallery, Edinburgo, 2009, y en la Quad Gallery, Derby, 2008. Entre sus exposiciones selectas, se incluyen las del MoMA, NY; MoMA San Francisco, Guggenheim Bilbao, y el Baltic Centre for Contemporary Art, Newcastle.

 

 

 

Entrada actualizada el el 26 may de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Club AI

Si amas el arte…¡querrás formar parte de nuestro club!

  • Organiza tus alertas sobre los temas que más te interesan: exposiciones, premios y concursos, formación… ¡Elige dónde, cómo y cuándo!
  • Entérate de todo lo que sucede en nuestros boletines de noticias.
  • Te mostramos la información que más se ajuste a tus preferencias.
  • Sigue a tus artistas, profesionales, galerías o museos favoritos. ¡Recibirás una notificación cada vez que actualicen contenido!
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
27 sep de 2023 - 22 ene de 2024

Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones