Descripción de la Exposición
'Venezuela indígena: Universo sonoro' es una muestra itinerante que representa un ejercicio museológico y didáctico a través del que estudiantes y docentes se acercarán a los pueblos indígenas venezolanos para conocer su acervo cultural, arte, estética, ritos, mitos, creencias, costumbres, cantos y sonidos. Incluye una colección de afiches, videos y textos con imágenes e información de etnias venezolanas y un mapa de su distribución en el territorio nacional que se integra al salón de clases como una propuesta pedagógica para la Educación Básica.
Fue inaugurada en la Escuela Fe y Alegría Las Mayas, donde los estudiantes han investigado sobre la cultura de cada etnia, recreado elementos pertenecientes a éstas y participado en talleres, conferencias y cineforos, con el objetivo de propiciar el encuentro con la esencia cultural ancestral venezolana en la comunidad estudiantil.
'Venezuela indígena. Universo sonoro' constituye una experiencia de formación que relaciona el arte y la pedagogía a través del tema indígena. Los participantes, por medio de sus indagaciones tejerán vínculos más cercanos con la identidad y la diversidad cultural. A su vez, de manera pedagógica, se motiva el descubrimiento de las tradiciones, ritos, ideologías y creencias, para que todo ese bagaje informativo proporcione la comprensión e interpretación de dicha cosmovisión, relacionándose con la asignatura Ciencias Sociales, y constituyendo un proyecto educativo que enseña de manera no formal a niños, niñas y adolescentes sobre la vida de nuestros pueblos originarios.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España