Descripción de la Exposición
"La superficie alpina que se extiende desde el ojo del espectador hasta el horizonte evoca una sensación de lo sublime que abruma a todo aquel que la contempla"- apunta la guía de Cien lugares que ver antes de morir en el número 76 de la lista, dedicado al Mont-Blanc. La foto que acompaña el reportaje fortalece la consigna, mostrando al lector la cima del Mont-Blanc respaldada por una sucesión de montañas que se funden con las nubes. En el pie de la fotografía se indica el lugar desde el que esta imagen fue tomada: Aiguille du Midi.
Este pico con forma de aguja está situado en el propio macizo del Mont-Blanc y aunque en la antigüedad fuese objeto de admiración y fantasía, en la actualidad ha desaparecido como tal, limitándose a ser soporte de una producción cultural que construye la relación entre los visitantes y el Mont-Blanc.
La distinción entre montaña que ver y montaña desde la que ver se cuidan de hacerla las productoras culturales, especificando aquello observable mediante un proceso de enmarcado y ensalzamiento definido por los códigos del turismo moderno. Estos códigos determinan la manera en la que el observador se enfrenta a los lugares, imponiendo una relación mediada en la que la noción del paisaje que obtenemos en el dialogo es deformada y controlada.
Vue générale du Mont-Blanc se plantea como una representación lógica de este nuevo modelo paisajístico. La exposición se compone de objetos e imágenes recontextualizadas, mezcladas, repetidas y deformadas que giran en torno al imaginario turístico, los dispositivos de enmarcación, el fetichismo, lo cotidiano, la visualidad y el ojo como órgano físico.
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España