Descripción de la Exposición
Artistas participantes:
José Guadalupe Posada, David Alfaro Siqueiros, Leopoldo Méndez, Raúl Anguiano, Mariana Yampolsky, Alberto Gironella, Federico Cantú, Arnulfo Aquino, Demián Flores, Sergio Sánchez Santamaria, Rolando de la Rosa, Arnulfo Aquino, Jorge Pérez Vega, Sergio Sánchez, Pablo Cotama, Omar Arcega, Brenda Castillo, Alejandra España, Nuria Montiel, Triana Parera, María Canfield, Guindah, Hoja Santa, Lapiztola, Asaro, Gran OM, Jaguar, Diego Fernando Álvarez.
En el marco del centenario de la muerte del Caudillo del sur se presentan diversas interpretaciones sobre este personaje, quien sigue vigente en el arte del grabado.
A 100 años de la muerte de El Caudillo del sur, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), exhibirá Zapata vivo a través de la gráfica contemporánea, un acercamiento a la producción de nuevos exponentes del grabado, en diálogo con creadores de la primera y segunda mitad del siglo XX.
Los temas que aborda esta exposición son la igualdad y la inclusión; las representaciones de Zapata en el espacio urbano; las mil caras de Zapata que narran cómo este líder representa a un sinnúmero de personas en un país tan plural como México; Zapata en la gráfica de la primera mitad del siglo XX; la imagen de Zapata en luchas más recientes; Zapata en la gráfica experimental y en el grabado menos tóxico, esta última como técnica en favor de la defensa y cuidado del ambiente.
Exposición. 01 jul de 2019 - 30 jul de 2019 / Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) / Ciudad de México, Distrito Federal, México
Exposición. 30 abr de 2025 - 14 sep de 2025 / Varios espacios de Madrid y otras ciudades españolas / Madrid, España
Formación. 08 may de 2025 - 17 may de 2025 / Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España