Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA - Fundación MALBA
may 2014 - abr 2018
MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León
oct 2009 - ene 2013
Premio Julius Baer a las artistas latinoamericanas
jul 2020
Premio Itaú de Artes Visuales 2015-2016
dic 2015
oct 2014
I Premio Audemars Piguet - ARCOmadrid
nov 2012
dic 2010
may 2018
Desclasificar el canon. Nuevos modelos de coleccionismo y exhibición para el arte latinoamericano
sep 2016
III Seminário Internacional ARTE!Brasileiros Río de Janeiro
sep 2014
III Seminário Internacional ARTE!Brasileiros Sao Paulo
sep 2014
Nacimiento: | 1972 en Valencia, España |
Premios ganados: | Convocatoria para representar a Chile en la Bienal de Venecia 2019 |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Etiquetas: |
Nacido en Valencia en 1972. En estos momentos, es uno de los curadores de la 11ª Bienal de Berlín, que tendrá lugar en la capital alemana en 2020. En diciembre de 2019, fue nombrado como uno de los nuevos miembros de la Junta del International Committee for Museums and Collections of Modern Art (CIMAM) para el período 2020-2022. Desde mayo de 2014 a mayo de 2018 fue director artístico del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires - MALBA - Fundación Costantini. Anteriormente, Rubio estuvo ligado desde sus comienzos y durante más de una década al MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, en León, España, primero como comisario jefe (2003-2008) y luego como director (2009-2013), tras suceder a Rafael Doctor.
Actualizado
el 17 dic de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Museo Nacional de Bellas Artes de Chile - MNBA / Santiago, Region Metropolitana, Chile
Berlin Biennale - KW Institute for Contemporary Art / Berlin, Alemania
Con tanta suspensión, aplazamiento, modificación de fechas e improvisado formato online hay que celebrar por todo lo alto que la undécima Bienal de Berlín tendrá lugar del 5 de septiembre ...
El Ministerio de Cultura y Deporte ha coordinado la reapertura al público del Museo Nacional del Prado, del Museo Reina Sofía y del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en Madrid, para el ...
ARCOmadrid presenta por quinta vez la sección Diálogos, con la participación de 10 galerías de 9 países.
Cerca del 40% de las galerías participa con programas enfocados a la presentación de uno o dos artistas, a los que se suman 35 proyectos especiales distribuidos por la feria.
En los Pabellones Nacionales de España, México, Brasil, Portugal, Argentina, Perú, Uruguay, Chile, Guatemala, Cuba, Venezuela y República Dominicana participan 22 artistas y colectivos, la mayoría estrenándose en la cita ...
Rangel viene a sustituir al español Agustín Pérez Rubio, quien dejó su cargo en mayo de 2018, tras una gestión de cuatro años.
Con este alto porcentaje, la feria española vuelve a demostrar porque es la principal feria de arte contemporáneo iberoamericano que se celebra en territorio europeo.
Los miembros de este equipo intergeneracional son un español, una chilena, una argentina y una brasileña con sólidas trayectorias.
Su salida causa sorpresa en Argentina, mientras se anuncia la búsqueda de un nuevo director/a.
En su mayoría, se trata de reconocidos curadores iberoamericanos trabajando de forma independiente o en instituciones culturales de primer nivel mundial.
Compártelo