jun 2020
SAC-FiC Programa de Residències 2019
dic 2018
Nacimiento: | 1986 en Burgos, España |
Residencia: | Reside en Alemania |
Exposiciones colectivas vigentes: | BIAM - Biennal d'Art Ciutat d'Amposta 2020 |
Premios ganados: | Premio Mango al mejor artista emergente - Swab 2020, Premio adquisición Col·lecció Manuel Expósito - Swab 2020, Premio adquisición Col·lecció Manuel Expósito - VisualSign Barcelona - BGW2020 |
Ferias en las que participa con OBRA : | Swab Barcelona 2020, JustMad - 2020, ARCOmadrid 2020 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | ADN Galeria |
Organizaciones con obra: | Colección Manuel Expósito - VisualSign Barcelona, MANGO, MUSAC - Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León |
Profesionales con obra: | Ana Cadena Payton, Col·lecció Berta Caldentey Cabré , Irene Abujatum, |
Enlaces oficiales | Web Facebook Instagram |
Etiquetas: |
Artista visual e investigador doctoral. Vive y trabaja entre Berlín y Barcelona. Alán Carrasco es artista visual, editor de Situaciones.info –revista de historia y crítica de las artes– e investigador doctoral. Actualmente desarrolla su investigación doctoral en el programa de Doctorado en Historia y teoría de las Artes de la Universitat de Barcelona, y el de Historia de la Arquitectura de la Brandenburgische Technische Universität, en la que analiza los conceptos de iconoclasia y memoria colectiva, a partir de los eventos sociopolíticos que van desde la frustrada Spartakusaufstand de 1919, hasta la caída del Muro de Berlín en 1989. Su obra ha sido exhibida en el MACBA Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, en la 2ª Bienal de Fotografía de Lima (Perú), en la Feria de Arte Contemporáneo Ch.ACO en Santiago (Chile), en Fabra i Coats de Barcelona, en Württembergische Kunstverein de Stuttgart (Alemania), en el Centro Cultural de España en Lima (Perú), en Espacio en Blanco de Monterrey (México), en Arts Santa Mònica en Barcelona y en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Madrid ARCO, entre otros. Su trabajo ha sido galardonado con el Premio ArtNou 2019 por la exposición “A Soviet militiaman eats a McDonald’s hamburger in Moscow" presentada en ADN Galeria. Recientemente ha recibido el Premio Mango al mejor artista emergente - Swab 2020 y la Beca MAEC–AECID de la Academia de España en Roma (Italia) para el desarrollo de su proyecto "Come un battito nel cuore. Una genealogía visual del movimiento obrero en Italia" a lo largo de 2021. Su trabajo de producción como artista está conceptualmente ligado a su trabajo de investigación teórico. En los últimos años ha desarrollado un corpus de obra centrado en los mecanismos de construcción de los relatos oficiales, prestando especial atención a algunas de sus estrategias narrativas, como son la inducción selectiva de memoria y de olvido, y muy especialmente dentro de esta última tecnología, la función de la iconoclastia. Está especialmente interesado en los márgenes de los relatos históricos y en el análisis de las razones por la que algunos aspectos y actores fueron sistemáticamente eliminados de los mismos. En proyectos más recientes ha estado trabajando también con aspectos de lo que llama "posibilidades de la historia", es decir, eventos de cuya verosimilitud no estamos seguros pero que son, en todo caso, plausibles.
Actualizado
el 28 oct de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?ADN Galería / Barcelona, España
Lo Pati. Centre d'Art - Terres de l'Ebre / Amposta, Tarragona, España
Varios edificios de Cúcuta / Cúcuta, Norte de Santander, Colombia
Con reivindicaciones y actos en medio mundo reclamando el derribo de estatuas de colonizadores, dictadores, opresores, esclavistas..., el decolonialismo y poscolonialismo se ha convertido en uno de los temas candentes ...
Hemos reunido casi una veintena de fichajes y primeras colaboraciones, con mayor presencia de los primeros. Son, en su mayoría, hombres de trayectorias consagradas que se estrenan en galerías internacionales. ...
Son jóvenes y están más ligados al circuito de galerías que al panorama institucional. Exponen en su país, pero también aumentan su presencia en el extranjero, donde se premian sus ...
Compártelo