ene 2018
Premio Nacional de Artes Plásticas 2015
ago 2015
I Concurso de Proyecto Curatorial para Pabellón de Chile en la 56ª Bienal de Venecia 2015
jun 2014
abr 2019
Nacimiento: | 1956 en Santiago, Region Metropolitana, Chile |
Residencia: | Reside en Nueva York, New York, Estados Unidos |
Exposiciones individuales vigentes: | Alfredo Jaar: The Rwanda Project |
Exposiciones colectivas vigentes: | Free lunch, The Location of Lines, Colección Jumex: Al filo de la navaja |
Próximas exposiciones colectivas: | 34ª Bienal de São Paulo: Faz escuro mas eu canto |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | Premio Hasselblad 2020, Premio Josef Svoboda 2019, XI Hiroshima Art Prize |
Ferias en las que participa con OBRA : | BAphoto 2020 - @baphoto.oficial, ZONAMACO 20, ARTBO 2019 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galeria Cadaqués – Huc Malla, Galería Luisa Strina, Galería Patricia Ready |
Organizaciones con obra: | 21c Museum Hotels, Art Institute of Chicago, Besøg Louisiana - Louisiana Museum of Modern Art |
Profesionales con obra: | Andrés Giaconi, Boris Hirmas Said, Camilla Barella, |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Alfredo Jaar vive en Nueva York desde 1982, donde se desempeña como artista, arquitecto y cineasta. Sus instalaciones e intervenciones públicas le han valido un extenso reconocimiento internacional. Utilizando una amplia gama de medios artísticos contemporáneos, su obra se centra en la responsabilidad ética y social del arte, la cultura y la gente. La práctica artística de Jaar se desarrolla a través de cuidadosa metodología de trabajo que desarrolló como arquitecto y se basa en un análisis sistemático de los antecedentes y consecuencias de hechos y/o situaciones concretas. Sus primeras obras de la década del '70 reflexionan sobre las posibles formas de resistir poéticamente a las condiciones de censura del Chile dictatorial. A partir de su llegada a la ciudad de Nueva York, Jaar continuó realizando obras que refieren a la cuestión chilena y que recurren a estrategias poéticas que había desarrollado previamente en su país natal. ------------------------------------ Alfredo Jaar is an artist, architect, and filmmaker who lives and works in New York. He is known as one of the most uncompromising, compelling, and innovative artists working today. Jaar’s work has been shown extensively around the world. He has participated in the Biennales of Venice (1986, 2007, 2009, 2013), Sao Paulo (1987, 1989, 2010) as well as Documenta in Kassel (1987, 2002). Important individual exhibitions include The New Museum of Contemporary Art, New York (1992); Whitechapel, London (1992); The Museum of Contemporary Art, Chicago (1995); Moderna Museet, Stockholm (1994);The Museum of Contemporary Art, Rome (2005) and The Nederlands Fotomuseum (2019). Major recent surveys of his work have taken place at Musée des Beaux Arts, Lausanne (2007); Hangar Bicocca, Milan (2008); Alte Nationalgalerie, Berlinische Galerie and Neue Gesellschaft fur bildende Kunst e.V., Berlin (2012); Rencontres d’Arles (2013); KIASMA, Helsinki (2014); and Yorkshire Sculpture Park, UK (2017). The artist has realised more than seventy public interventions around the world. Over sixty monographic publications have been published about his work. He became a Guggenheim Fellow in 1985 and a MacArthur Fellow in 2000. He was awarded the Hiroshima Art Prize in 2018.
Actualizado
el 20 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Zeitz Museum of Contemporary Art Africa (Zeitz MOCAA) / Cape Town, Western Cape, Suráfrica
Hasselblad Foundation / Göteborg, Vastra Gotaland, Suecia
Pavilhão Ciccillo Matarazzo / São Paulo, Sao Paulo, Brasil
Jean-Kenta Gauthier / Paris, Ile-de-France, Francia
Schirn Kunsthalle Frankfurt / Frankfurt, Hessen, Alemania
Entre ellos, artistas de reconocida trayectoria internacional, desde los que emigraron hace ya tiempo a Nueva York como Jaar y Navarro, a otrxs residiendo en el país como Jarpa, Errázuriz ...
Seleccionamos a una treintena de creadores y profesionales premiados entre enero y diciembre del año pasado. El 42% procede de España, país responsable de la mayoría de las convocatorias, el ...
Creadores chilenos, uruguayos, españoles, argentinos, colombianos, cubanos y alemanes han sido premiados en las últimas semanas. Uno de los más destacados es Alfredo Jaar, que se convierte en el segundo artista ...
Participan 18 reconocidos artistas procedentes de Argentina, Venezuela, Chile, Portugal, Brasil, Cuba, República Dominicana, Colombia, México y España.
Son artistas consagrados y de media carrera (seis mujeres y seis hombres) con obras en las principales colecciones de ámbito iberoamericano e internacional.
200 artistas y profesionales del arte, entre ellos seis destacados curadores y artistas iberoamericanos, integran la nueva coalición global que enfrentará el auge de los populismos de extrema derecha en ...
Magdalena Correa, Cristian Kirby, Alfredo Jaar, Paz Errázuriz, Sandra Vasquez, Alejandro Leonhardt, Carlos Arias y Cata Mena son los que mejor se han movido por Iberoamérica.
Todos han acudido a importantes citas internacionales del arte contemporáneo. Además, algunos han recibido premios internacionales o han tenido retrospectivas en centros internacionales.
Especialmente concebido para el MAC en Marsella, el proyecto de Jaar sigue el concepto de otro anterior 'Abbiamo amato tanto la rivoluzione' exhibido en la Fondazione Merz en Turín en ...
Salvo el chileno Jaar, los artistas restantes son brasileños.
Compártelo