Artista

Alicia Penalba

1913 en San Pedro, Buenos Aires, Argentina
Cortesía del Malba de Buenos Aires
Fallecimiento:
1982 en Paris, Ile-de-France, Francia
Profesionales que le han comisariado:
Ferias en las que participa con OBRA :
Galerías y otras organizaciones que le representan:
Profesionales con obra:
Descripción del Artista
Lejos de Bs As, de su familia y de su obra pictórica, a los 35 años, Alicia Penalba se descubre escultora en París. Entre 1949 y 1950 concurre al taller de Ossip Zadkine en la Grande Chaumière. Admira a Brancusi y a Hans Arp, a Giacometti y a Pevsner. En 1951, luego de destruir su obra anterior, produce sus primeras esculturas abstractas. En 1957 presenta sus bronces totémicos en la primera muestra individual; es el comienzo de una carrera que trascendió Francia para ocupar un lugar en la escultura del siglo XX. Participa de la II Documenta, Kassel, en 1959 y dos años después, en 1961, recibe el Gran Premio de la Bienal de San Pablo. Durante los años 60 madura su serie de esculturas aladas y se suceden las exposiciones junto con el ingreso de su obra a colecciones museísticas y particulares de Europa y América. En 1964 participa ... en la III Documenta. En 1968, el Musée d´Art Moderne de la Ville de Paris inaugura Totems et tabous. Lam, Matta, Penalba, muestra compartida con otros dos maestros del arte latinoamericano. El mismo museo organiza en 1977 una gran retrospectiva de su obra. En 1963, en una lograda colaboración con la arquitectura, realiza un conjunto escultórico monumental para la Universidad de St. Gallen, Suiza. En 1969 hace un gran relieve de poliéster dorado para el museo al aire libre de Hakone, Japón. A lo largo de la década de 1970, con la intención de llegar a un público amplio, trabaja en bronces monumentales para espacios abiertos y también en formatos pequeños y múltiples. En 1982 muere en un accidente junto a su compañero, el fotógrafo francés Michel Chilo. Sus obras integran las colecciones del Centre Pompidou, París; Brooklyn Museum y The Schulhof Collection, Nueva York; Dallas Museum of Fine Arts, Dallas; Hirshhorn Museum and Sculpture Garden, Washington; Fondation Pierre Gianadda, Martigny; Zentrum Paul Klee, Berna; Rijksmuseum Kröller-Müller, Otterlo; Museu de Arte Moderna, Río de Janeiro; Museo de la Solidaridad Salvador Allende, Santiago de Chile; Museo de Bellas Artes, Caracas; Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat y Museo Nacional de Bellas Artes, Buenos Aires.

 

 

Entrada actualizada el el 22 jun de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias