Las obras son organismos. Crecen y se diseminan en función de sus propias características y las del medio que les rodea. Igual que nosotros, intentan desarrollarse y hacer algo con su vida. Utilizan diversas estrategias para mantenerse funcionando, desde la discreción hasta la dominación, pasando por varios grados de adaptación, transgresión, hibridación, simbiosis, convivencia o parasitismo. Se nutren con lo que el medio les ofrece, volviéndose más o menos especializadas según el caso, y recorren distintos ciclos vitales hasta alcanzar -como es lógico- la muerte. Las obras irrumpen, y a veces consiguen habitar en lugares inesperados, como las plantas que brotan en grietas o tejados donde, si nadie las corta, fundan una selva.
Entrada actualizada el el 23 jun de 2020
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesMadrid, España
Marlborough Barcelona / Barcelona, España
Museo Picasso Málaga / Málaga, España
Opinión
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias