Nacimiento: | 1982 en Sevilla, España |
Residencia: | Reside en Sevilla, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | XIV Certamen Fundación Unicaja de Artes Plásticas, Confinement ARCHIVE |
Premios ganados: | Propuestas VEGAP 2020. XXIV Convocatoria de Ayudas a la Creación Visual, Convocatoria Impulsarte: The Host |
Ferias en las que participa con OBRA : | ArteSantander 2018, Hybrid 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galería Espacio Olvera |
Organizaciones con obra: | Di Art Gallery |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Su trabajo gira en torno al absurdo, como forma de vida y lenguaje para hablar de todo lo que le preocupa. Ve el absurdo como el estado perfecto para ponerlo todo en duda, cuestionar lo que hacemos y nos rodea, desaprender lo aprendido y verlo con ojos nuevos. Realmente no hay nada demasiado importante ni serio, no hay nada certero ni definitivo. Todo es relativo, maleable y sustancialmente sin sentido. Arturo Comas nació en Sevilla en 1982, y es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Su trabajo, dedicado a la poética del absurdo, ha sido reconocido y premiado en diversos espacios del territorio español, como por ejemplo en la Beca Culla Contemporánea de Castellón (2016) o en Jäälproject (2014). Acumula en su curriculum tres exposiciones individuales: “Impermanencia”, celebrada en 2016 en la XVIII Muestra de Arte Contemporáneo DMENCIA (Doña Mencía, Córdoba); “Todos vamos a morir”, de 2016 dentro de la programación del proyecto Plan Renove (Sevilla) y “¿Por qué?”, en la XIII Bienal Internacional de Fotografía de Córdoba (2013). Además, ha participado en numerosas exposiciones colectivas, entre las que cabría destacar “Art and Breakfast” (Málaga, 2015) y “ABSURD” en la Galería Octubre (Castellón, 2016). Arturo es uno de los fundadores y coordinadores del estudio de artistas “OTRACOSA”, situado en Sevilla, en el que se celebran exposiciones, actividades culturales y en el que comparte espacio de trabajo con otros autores del panorama andaluz como Claudia Frau, Rafa Chinchilla, Francisco Buenavida o Rubén Fernández Castón.
Actualizado
el 17 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Asociación audiovisual y cultural El Farol / Sevilla, España
Centro Cultural Fundación Unicaja de Málaga / Málaga, España
Espacio Olvera / Sevilla, España
Compártelo