VI Premio a la Producción Artística Fundación Banco Santander
oct 2018
El poder del arte contemporáneo: hacia un nuevo futuro
feb 2021
Nacimiento: | 1974 en Ronda, Málaga, España |
Residencia: | Reside en Madrid, España |
Exposiciones colectivas vigentes: | Bajo la superficie (miedos, monstruos, sombras) |
Próximas exposiciones colectivas: | Estado de sitio |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | I Residencia ABIERTO – ABIERTO |
Ferias en las que participa con OBRA : | Paris Photo 2020, artgenève 2020, Art Brussels 19 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | ADN Galeria, Aeroplastics contemporary, Galerie Mam - Mario Mauroner |
Organizaciones con obra: | 21st Century Museum of Contemporary Art, Artium - Centro Museo Vasco de Arte Contemporáneo, Ayuntamiento de Alcobendas - Colección Alcobendas |
Profesionales con obra: | Alain Servais, Antonio Lobo Mena, Armando Martins, |
Enlaces oficiales | Web Facebook |
Etiquetas: |
Vive y trabaja en Madrid. Nació en Ronda, Málaga, en 1974. Carlos Aires no cree en la vocación, cree en el trabajo, la constancia, en la investigación y en menor medida, en la suerte. En su familia no existía ninguna tradición artística, incluso durante su época de estudiante de secundaria realizó la especialidad de ciencia puras, con lo que sus conocimientos sobre historia de arte y filosofía fueron muy elementales antes de asistir a la facultad de Bellas Artes. Sus primeros contactos con los grandes museos tuvieron lugar durante sus estudios universitarios. Inició sus estudios de Bellas Artes en la Facultad Alonso Cano de Granada, y posteriormente estudió en Tilburg, al sur de Holanda, y en Bélgica. Una vez concluida su licenciatura prorrogó su estancia en Holanda gracias a una de las Becas Manuel Rivera para la ampliación de estudios artísticos en el extranjero, que le concedió la Diputación de Granada en el año 2000. Durante su estancia en Holanda, obtuvo el premio que otorga la De Pont Foundation, una institución privada dedicada arte contemporáneo, que ofrece a los jóvenes artistas la oportunidad de vivir y trabajar en un estudio-apartamento durante un año, bajo el asesoramiento y apoyo de los componentes de la Fundación. El tiempo que estuvo en Holanda le valió para conseguir un notable enriquecimiento tanto personal como profesional, ya que Centro Europa es una de las regiones artísticas más dinámicas del mundo. Fue un periodo muy productivo que le llevó a participar en varios proyectos y exposiciones tanto en Holanda como en Bélgica y España. Trabajó como montador de exposiciones en el Museo de Pont y colaboró con artistas como Rita McBride, Marien Schouten o Rosemarie Trockel. Durante todo un año fue ayudante personal de Guido Geelen, un famoso escultor holandés. El drama y su opuesto se dan la mano en la obra de este artista. Tanto los aspectos conceptuales como los formales encajan perfectamente dando como resultado una obra realmente contundente.
Actualizado
el 22 feb de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Aeroplastics contemporary / Brussels, Brussels Hoofdstedelijk Gewest, Bélgica
Fundación Valentín de Madariaga y Oya - MP / Sevilla, España
Centro Cultural Conde Duque / Madrid, España
Sala de Exposiciones La Lonja / Zaragoza, España
Lxs tres son artistas nacidos desde mediados de los setenta a principios de los 80.
Los profesionales que han elaborado la selección son Pedro Pizarro, Ricardo Forriols, Rosa Ulpiano, Satoru Yamada y Pablo Reviriego.
Las grandes protagonistas serán las artistas mujeres, al incrementarse notablemente su participación hasta alcanzar el 49%.
Lo que antes hicieron las galerías, agrupándose en calles (recuerden Dr. Fourquet en Madrid), ahora también lo hacen los artistas.
Residen mayoritariamente en España, aunque los artistas con base en el exterior tienen una mayor visibilidad.
Tras clausurar este verano una exposición en el MAS de Santander e inaugurar hace escasos días otra en la Sala La Naval de Murcia, bajo el comisariado de Sema D''Acosta ...
Compártelo