Artista

Celina Eceiza

1988
Celina Eceiza
Residencia:
Reside en Buenos Aires, Argentina
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción del Artista
Celina Eceiza nació en Tandil, Provincia de Buenos Aires, en 1988 y vive en Buenos Aires desde 2006. Cursó la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional de Arte (U.N.A) de Buenos Aires. Durante sus años de estudio, se formó en los talleres de los artistas Carlos Bissolino, Pablo Siquier y Viviana Blanco. Obtuvo la Beca de Formación Artística otorgada por el Fondo Nacional de las Artes y El Centro Cultural Haroldo Conti en 2014 y en 2016 fue seleccionada para ser parte del programa de formación del Centro de Investigaciones Artísticas (CIA), Buenos Aires. Entre 2012 y 2015 coordinó el área de publicaciones de la galería Big Sur, con las que participó en ferias nacionales e internacionales, y donde también realizaba la selección de artistas visuales para la revista digital e impresa. En 2011 ganó el Segundo Premio en Proyecto A. Entre sus muestras colectivas se destacan Bienveni2, ... Jamaica Galería, Rosario, 2019; Consti, Galería Constitución, Buenos Aires, 2019; fiebre bot fantasma, Casa de la Cultura de la UAEM, Ciudad de México, 2018; La sonrisa del alma sin dientes, Alimentación General, Buenos Aires, 2018; Las manos en el fuego. Beca Mundo Dios, Centro Cultural Ricardo Rojas, Buenos Aires, 2015; Si supiera no lo haría, Centro de Investigaciones Artísticas, Buenos Aires, 2015; Otero VII, Espacio Otero, Buenos Aires, 2013; Señales de vida, Galería Pasaje 17, Buenos Aires, 2012. Realizó, entre otras, las siguientes exhibiciones individuales: El diablo está en una flor, Moria, Buenos Aires, 2018; No hace falta gritar, Big Sur Galería, Buenos Aires, 2015; El refugio de la memoria, Mundo Dios, Mar del Plata, 2015; La llave maestra, Agatha Costure, Buenos Aires, 2013; Rica y apretadita, Isla Flotante, Buenos Aires, 2011. La editorial Tammy Metzler publicó en 2018 su primera novela, El falsificador. Más recientemente, su trabajo ha sido seleccionado para participar de la exhibición del Premio Braque 2019 en el MUNTREF Centro de Arte Contemporáneo, Sede Hotel de Inmigrantes, Buenos Aires. La conquista del reino de los miedos fue su última exhibición individual, curada por Alejandra Aguado y Solana Viamonte en MOVIL.

 

 

Entrada actualizada el el 23 ene de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

servicio galería de obra

¡Difunde tu obra en la mayor plataforma iberoamericana de arte!

  • Publica y difunde tus obras o las de tus artistas, enlazándolas con las exposiciones y ferias donde se presentan ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • No cobramos comisión por venta. Solo facilitamos el contacto de tus clientes potenciales contigo.
  • Mostramos tus obras de forma natural, sugiriéndolas a nuestros usuarios por similitud de etiquetas, proximidad…
  • Las 5 primeras las tienes GRATIS ¡Pruébalo sin compromiso!
Premio
12 sep de 2023 - 08 oct de 2023

Madrid, España

Exposición
22 sep de 2023 - 10 nov de 2023

Fundación RAC (Rosón Arte Contemporáneo) / Pontevedra, España

Formación
Exposición Online
16 nov de 2022 - 15 nov de 2023

Online

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias