Coleccionista

Colección Ganitsky Guberek

Lia Ganitsky
Residencia:
Reside en Bogotá, Distrito Especial de Bogotá, Colombia
Descripción del Profesional del arte
La Colección Ganitsky Guberek es el conjunto de 143 obras de 62 artistas del mundo que se inició a mediados de los años 60 y perduró hasta finales de los 90, es una de las recopilaciones más relevantes de arte latinoamericano moderno; contó con la colaboración de la crítica argentina Marta Traba, creadora del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO). Lía Guberek y Moisés Ganitsky amantes del arte y empresarios judíos de Bogotá fueron los donadores de esta colección, que se ha convertido sin duda alguna, en patrimonio cultural colombiano. El arte colombiano en la colección Ganitsky Guberek tiene estrecha relación con la argentina Marta Traba, su llegada en el año 1954, le dio importancia al arte, por sus fuertes críticas al mismo, rompiendo la influencia del muralismo mexicano aún existente. En el año 1962, Traba funda el Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), las obras expuestas inicialmente fueron ... de Fernando Botero, Guillermo Wiedemann, Alejandro Obregón, Juan Antonio Roda, Edgar Negret, entre otros; estos artistas fueron elegidos por su arte moderno; cabe destacar que Marta Traba siendo argentina y crítica de arte, logró modificar las expresiones artísticas colombianas gracias a su recorrido artístico; en un ensayo de la revista Mito, Marta Traba escribe: No creo en un “arte colombiano”, sino en un arte que se realiza en Colombia. A mediados de los 50, Guillermo Wiedmann, radicado en Colombia hace más de una década, expresó en sus obras artísticas sus raíces, el expresionismo alemán y con Marta Traba su trabajo se dio a conocer (Colección Ganitsky Guberek), siendo desde aquel momento una fuerte influencia al romper los esquemas mexicanos. Las obras de Edgar Negret, Feliza Bursztyn y Eduardo Ramírez Villamizar hicieron parte de esta colección, puesto que fueron el inicio de la escultura contemporánea en Colombia; Traba también escogió las obras de Santiago Cárdenas, Beatriz González, Norman Mejía, Ana Mercedes Hoyos, Bernardo Salcedo y Luis Caballero por sus influencias directas del arte pop y en el año 1983, tiempo previo a su muerte, la argentina mencionó a Oscar Muñoz, Antonio Barrera, Lorenzo Jara como los próximos artistas (la nueva generación) incluyendo muchas de sus obras en la Colección.

 

 

Entrada actualizada el el 04 oct de 2016

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan Avanzado

¡Posiciona tu galería o museo a través de nuestra plataforma!

  • Publica y promociona hasta 500 obras de tus artistas.
  • Contacta con tus clientes potenciales desde cada una de ellas ¡No cobramos comisiones!
  • Da mayor visibilidad a tus eventos o exposiciones ¡Te garantizamos un acceso destacado a todas ellas!
  • Accede al Algoritmo de ARTEINFORMADO y mantente informado sobre los artistas con mayor crecimiento en los últimos 5 años.
  • Conecta con la gente del sector como artistas o coleccionistas a través de sus fichas.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
31 mar de 2023 - 02 jul de 2023

Fundación Juan March / Madrid, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias