Artista, Comisario

Cristián Salineros F.

1969 en Santiago, Region Metropolitana, Chile
Cristián Salineros F.
Residencia:
Reside en Santiago, Region Metropolitana, Chile
Ferias en las que participa con OBRA :
Galerías y otras organizaciones que le representan:
Profesionales con obra:
Actividad vigente:
No hay actividad VIGENTE
Etiquetas:
Enlaces oficiales:
Web 
Descripción del Artista
Cristián Salineros F. (Santiago de Chile, 1969) es responsable del programa y curaduría de la Sala A.M. de la Facultad de Arte de la Universidad Mayor de Santiago de Chile. Salineros también es fotógrafo. En 1988 estudió Técnicas gráficas en el Taller de Artes Visuales. Un año más tarde ingresó a la carrera de Licenciatura en Bellas Artes en la Universidad Arcis, para titularse en 1993. Ha expuesto en muestras colectivas e individuales. Entre las primeras se cuentan Las nuevas artes visuales (Centro Cultural Estación Mapocho, 1992), Intervención (Galería Gabriela Mistral, 1993), Sculptures Internationales (Galerie Le Portal, Québec-Canadá, 1998), Interoceánica (Argentina, 2001), Artistas chilenos en China (Embajada chilena en China, 2001). También ha expuesto en espacios públicos como el Parque Américo Vespucio, el Patio de los Naranjos de La Moneda y la Plaza de Armas de Santiago. Algunas de las exposiciones individuales que ha realizado son Paradero diferido (Centro Cultural de España, 1998), ... Semillas (Museo de Arte Moderno de Chiloé, 2000) y Estructura natural (Galería Artespacio, 2002), Paisaje contenido-Enthaltene Landschaft (Kunsverein-Künstrlerhaus, Göttingen, Alemania, 2005) y La utopía de la jaula Galería Puntángeles, Valparaíso, Chile, 2007-2008. Ha realizado los Proyectos La revolución del trompo (Centro Cultural Matucana 100, 2003), Objeto rojo-imaginario urbano-circuito (Bruselas, Bélgica, 2004) y Mimesis, Joachim Gallery, Berlín, Alemania, (2 artistas, 2004). Dentro de las distinciones que ha obtenido destacan la beca Corporación Amigos del Arte en los años 1999 y 2002 y el Fondart en 1999, el 2001 y 2005, el Primer Premio Creación Plástica Endesa (1992), el Primer Premio Concurso de Esculturas de la Fundación Telefónica (2000), la Beca DAAD, Servicio Alemán de intercambio académico (2003), el Premio Concurso Parque de las Esculturas (Concesionaria Norte, Chile, 2003). El año 2005 recibió un Fondart (Fondo nacional para el desarrollo de las artes), que consistió en una beca de pasantía en la Kunstakademie, Düsseldorf, Alemania, 2005. En esa misma ciudad, al año siguiente, obtuvo el 2º premio, Deutsche Bank Förderpreis für Skulptur.

 

 

Entrada actualizada el el 24 ago de 2022

¿Te gustaría añadir o modificar algo de este perfil?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu perfil o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.