Nacimiento: | 1977 en Barcelona, España |
Residencia: | Reside en Rio de Janeiro, Brasil |
Exposiciones individuales vigentes: | Ja estava assim quando eu cheguei |
Exposiciones colectivas vigentes: | 12ª Bienal de Taipei |
Próximas exposiciones colectivas: | 11ª Bienal de Liverpool |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | IV Premio de Arte Catalina D'Anglade, XI Premio illy SustainArt en ARCOmadrid-2018, Prêmio Investidor Profissional de Arte - PIPA 2014 |
Artistas comisariados: |
Exposición/es: |
Ferias en las que participa con OBRA : | PAD London 2019, Design Miami/ Basel 2019, Art Brussels 19 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Esther Schipper, Mendes Wood DM, Nuno Centeno |
Organizaciones con obra: | Associação Cultural Videobrasil, Castello di Rivoli Museo d'Arte Contemporanea, Catalina D’Anglade |
Profesionales con obra: | Alejandro Lazaro Collado, Gerardo van Waalwijk van Doorn, Jimena Blázquez Abascal, |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
Nacido en Barcelona en 1977, Daniel Steegmann Mangrané, vive y trabaja en Río de Janeiro (Brasil), es uno de los artistas más interesantes de su generación, un grupo que dio la bienvenida al nuevo siglo dando otro sentido a los principios y los estándares del arte contemporáneo. Su obra abarca una amplia gama de técnicas y medios, que van desde el cine al dibujo, pasando por la escultura, el sonido o sus emblemáticos jardines, así como el comisariado de proyectos artísticos. La naturaleza es una constante en su trabajo, explorando la creación y migración de formas entre esta, el arte y la arquitectura. Relacionándolo con el calentamiento global y con su forma de entender que cualquier cambio en el medio natural acarrea transformaciones en nuestra propia naturaleza. Una tensión que expresa a la perfección en la obra premiada en el marco de ARCOmadrid 2020. De hecho, sus delicadas esculturas suelen incluir material orgánico alterado o representan objetos de la naturaleza, como en el caso de Geometric Nature/Biology, como corteza de árbol, hojas y ramas. Su trabajo resalta las misteriosas correspondencias entre formas orgánicas y geométricas. Ha expuesto de forma individual en IAC: Institut d’art contemporain, Villeurbanne; Nottingham Contemporary, Nottingham (2019); CCS Bard College, Nueva York, Fundació Antoni Tàpies, Barcelona, CAC, Vilnius (2018); Fundação de Serralves, Oporto (2017); Museo de Arte Moderno de Medellín, Antioquia, The Green Parrot, Barcelona (2016); Museu de Arte Moderna, Río de Janeiro, Casa Modernista, São Paulo (2015); Centro CRAC Alsacia Rhénan d’Art Contemporain, Altkirch (2014); Casa França-Brasil, Río de Janeiro (2013). También ha participado en colecciones colectivas en el Centre Pompidou-Metz, Metz, 14th Bienal de Lyon (2017); Novena Bienal de Berlín (2016); Trienal del Nuevo Museo, Nueva York, Kadist Art Foundation, París (2015); Novena Bienal del Mercosur, Porto Alegre (2013), y 30a Bienal de São Paulo (2012), entre otras. --------------------------------------------------------------------------------------- Daniel Steegmann Mangrané (b. 1977, Barcelona; based in Rio de Janeiro since 2004) works with organic elements and technology and creates artworks through a variety of media—drawing, installation, photography, sculpture, film, video, holograms and virtual reality—often tracing the boundary between nature and artifice, where the separation between subject and object disappears and the collective experience is radically transformed. At the same time, intrigued by the richly biodiverse Brazilian rainforest, Steegmann Mangrané offers a reflection on the fragility and the possible disappearance of this environment, directly involving the observer in an intimate encounter with a depiction of nature and its animal and vegetal components. Some of the most relevant international institutions have hosted Steegmann Mangrané’s solo shows, including IAC – Institut d'art contemporain, Villeurbanne; Nottingham Contemporary, Nottingham (2019); CCS Bard College, New York; Fundació Antoni Tàpies, Barcelona; CAC, Vilnius (2018); Fundação de Serralves, Porto (2017); Medellín Museum of Modern Art, Antioquia; The Green Parrot, Barcelona (2016); Museu de Arte Moderna, Rio de Janeiro; Casa Modernista, São Paulo (2015); CRAC Alsace Centre Rhénan d’Art Contemporain, Altkirch (2014); Casa França-Brasil, Rio de Janeiro (2013). His works have also been presented in numerous group shows, such as: the Centre Pompidou-Metz, Metz, 14th Lyon Biennale (2017); 9th Berlin Biennale (2016); New Museum Triennial, New York; Kadist Art Foundation, Paris (2015); 9th Mercosul Biennale, Porto Alegre (2013); 30th São Paulo Biennale (2012). Daniel Steegmann Mangrané’s practice also involves curatorial projects, such as the recent show by Peruvian artist Armando Andrade Tudela at CA2M – Centro de Arte Dos de Mayo, Madrid.
Actualizado
el 11 ene de 2021Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?Ron Mandos / Amsterdam, Noord-Holland, Holanda
Pirelli HangarBicocca / Milan, Lombardia, Italia
Bienal de Liverpool / Liverpool, Reino Unido
Bienal de Taipei / Taipei, T'ai-pei, Taiwán
Museo Nacional Thyssen-Bornemisza / Madrid, España
Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) / Móstoles, Madrid, España
Galería Alegría [ESPACIO CERRADO] / Barcelona, España
Incluímos desde artistas veteranas como la chilena Cecilia Vicuña a jóvenes promesas como el brasileño Maxwell Alexandre.
"Espero que las dificultades nos hagan entender que precisamos ser más solidarios unos con otros, especialmente las grandes galerias con las pequeñas y los artistas de éxito con aquellos menos ...
Bruno Múrias y Nuno Centeno, que han compartido proyecto desde 2014, emprenden rutas separadas. El primero abrirá su galería en Lisboa, mientras Centeno se queda con la galería de Oporto. ...
Cristina Iglesias, Miquel Barceló, Jaume Plensa, João Penalva, Julião Sarmento y Joana Vasconcelos son algunos de estos artistas con gran proyección en el ámbito internacional.
En sus dos sedes principales se podrán ver trabajos de 68 artistas de 23 países, siendo 16 de España, Brasil, México, Portugal, Chile, Argentina y Colombia.
Residen mayoritariamente en España, aunque los artistas con base en el exterior tienen una mayor visibilidad.
Un total de ocho artistas procedentes de España, Argentina, Colombia y México participan en la principal bienal de la capital alemana.
Daniel Steegmann, Almudena Lobera y Oriol Vilanova, que tendrán destacada presencia dentro del marco de ARCOmadrid, son algunos de los artistas que han tenido un mayor impacto internacional.
Los artistas Cristiano Lenhardt, Leticia Ramos, Marina Rheingantz y Virginia de Medeiros son los finalistas de la edición 2015.
Esta nueva sección presentará esculturas e instalaciones de grandes dimensiones así como site-specific de diecisiete artistas, siendo una docena procedentes de Brasil, México, España, Portugal, Argentina y Cuba.
Compártelo