En la obra plástica de Diego Díaz el tiempo carece de presente. Sus papeles, telas, rejas y dibujos son postales tomadas antes del viaje. En cada pieza la luz es parasitaria de la sombra. El espectador ve la herrumbre en un tornillo que atraviesa un lienzo y entiende que es una señal del futuro. El pasado, en cambio, se refleja en el rostro del espectador, espejo fortuito de un retrato en grafito que se fija en la memoria. Diego Díaz se niega al tiempo. Su técnica considera el dibujo, la pintura y la escultura de forma clásica y realista y, así mismo, la instalación y el ready made. Él es un artista contemporáneo nacido en otra edad del mundo. Su obra es orgánica: desborda el soporte inicial, se entrega a la luz y explora las posibilidades infinitas del espacio. Desde hace más de una década la propuesta creativa de Diego Díaz ha contado con la dispensa de galerías y coleccionistas, y ha ido ganando presencia en la escena del arte internacional.
Entrada actualizada el el 03 abr de 2023
Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. O si lo prefieres, también puedes ponerte en contacto con su autor. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.
Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.
Recibir alertas de exposicionesActualidad
Online
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS) / Madrid, España
Getxo, Vizcaya, España
Auditorio 200 - Edificio Nouvel - Museo Reina Sofia / Madrid, España
Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México
Recibir alertas de noticias