Nacimiento: | 1976 en La Habana, Ciudad de la Habana, Cuba |
Residencia: | Reside en Madrid, España |
Exposiciones individuales vigentes: | Música de las formas |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: Exposición/es: |
Premios ganados: | Premios GAC 2020 – XIII Noche del Galerismo, Pollock-Krasner Foundation Grants 2020, Beca Flora + AMA para Residencia Artística en FLORA ARS+ NATURA |
Ferias en las que participa con OBRA : | LA DISTINCIÓN: LA BROMA INFINITA, ArtRio 2019, Loop Fair 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Galería Habana, Juana de Aizpuru, Senda |
Organizaciones con obra: | Art Gallery of Ontario - Musée des beaux-arts de l'Ontario, Centre Pompidou, Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam |
Profesionales con obra: | Jorge M. Pérez, José María Lafuente Balle, Katherine Bar-on |
Enlaces oficiales | Web |
Etiquetas: |
El trabajo de Glenda León engloba desde el dibujo al videoarte, incluyendo instalación, escultura y fotografía. Glenda León invita al espectador a acercarse al objeto desde una perspectiva poética. Para llevar esto acabo, la artista utiliza objetos corrientes y materiales en bruto y los transforma de manera que revelan su poder metafórico. De esta manera, las obras manifiestan una mirada sensible ante lo cotidiano. La constancia en la ausencia de todo elemento superfluo y la fusión de elementos artificiales y naturales, evidencian el gusto de la autora por la persistencia en los procesos. Sus obras transitan entre la esfera de lo íntimo y lo público, lo que manifiesta su capacidad de creación de nuevos significados a través del proceso de contextualización, manipulación y asociación de los objetos. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Glenda León is a Cuban artist born in Havana, in 1976. Her work has received prizes such as The Pollock-Krasner Foundation Award and residencies like Couvent des Recollets, in Paris and Fonderie Darling, in Montreal. Her works belongs to the permanent collections of Georges Pompidou Centre, Montreal Museum of Fine Arts, Museum of Fine Arts of Houston and the Art Gallery of Ontario. León started her Visual Art studies since 12 years old and started showing at a professional level in the year 1999. She has also studied Classical Ballet and Philology at the University of Havana, where she got a BA in Art History. León graduated from the Academy of New Media, Cologne, Germany in 2007. She was part of the Cuban Pavilion in the 55th Venice Biennial with the sound installation Music of the Spheres (2013). She has also been invited to the Havana Biennial, the SITE Santa Fe Biennial, in SITE Santa Fe Museum and the II Jafre’s Biennial, Girona, Spain. Other group shows in which she has particpated has taken place in venues such as Brooklyn Museum, New York; CCA Wattis Institute, San Francisco; Bronx Museum, New York; Centre d’Art Contemporain Villa du Parc, Annemasse, France; Badischen Kunstverein, Karlsruhe, Germany; City Art Museum Ljubljana, Slovenia; The Mattress Factory, Pittsburg; Rhode Island School of Design Museum, Rhode Island; Nuit Blanche, Toronto, Canada; MART Museum, Rovereto, Italy; CIFO, Miami; Centre for Contemporary Art Laznia, Gdansk, Poland; Musée des Beaux‐Arts de Montréal, Canada; Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco and De Appel, Amsterdam, Holland. She has present her work individually at CDAV, Havana, Cuba; Le Plateau Espace Expérimental, Paris, France; Chateau des Adhemar, Montéllimar, France; Matadero Madrid, Spain and Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria,Spain among other spaces. Her work has been published in several magazines, catalogues and newspapers such as Bomb Magazine, Art Nexus, Art Forum, Flash Art o Artecubano. Glenda Leon CV (May, 2017) English ——- Glenda León es una artista cubana nacida en La Habana, en 1976. Su obra ha recibido premios como The Pollock-Krasner Foundation Award y residencias como las del Couvent des Recollets, en París y la Fonderie Darling, en Montreal. Asimismo es parte de colecciones públicas como las del Centro de Arte George Pompidou, el Musée de Bellas Artes de Montreal, el Museo de Bellas Artes de Houston y la Art Gallery de Ontario, Toronto. León comenzó sus estudios de Artes Plásticas desde los 12 años y comenzó a exponer de modo profesional hasta el año 1999. Antes estudió Ballet Clásico y cursó estudios de Filología en la Universidad de La Habana, graduándose finalmente de Historia del Arte. En el 2007 termina el Master en Arte de los Nuevos Medios, en la Academia de Nuevos Medios de Colonia, Alemania. Fue parte del Pabellón Cubano en la 55 Bienal de Venecia con la obra Música de las Esferas (2013). También ha sido invitada a la Bienal de La Habana, la Bienal de SITE Santa Fe, en el Museo SITE Santa Fe, EU y la II Bienal de Jafre, en Girona, España. Otras exposiciones colectivas en las que ha participado tuvieron lugar en lugares como el Brooklyn Museum, Nueva York; CCA Wattis Institute, San Francisco; Bronx Museum; Centre d’Art Contemporain Villa du Parc, Annemasse, Francia; Badischen Kunstverein, Karlsruhe, Alemania; City Art Museum Ljubljana, Eslovenia; The Mattress Factory, Pittsburg; Museo del Rhode Island School of Design, Rhode Island; Nuit Blanche, Toronto, Canadá; Museo MART, Rovereto, Italia; CIFO, Miami; Centre for Contemporary Art Laznia, Gdansk, Polonia; Musée des Beaux‐Arts de Montréal, Canadá; Yerba Buena Center for the Arts, San Francisco y De Appel, Amsterdam, Holanda. Ha presentado su trabajo de manera individual en el CDAV, La Habana, Cuba; Le Plateau Espace Expérimental, Paris, Francia; Chateau des Adhemar, Montéllimar, Francia; Matadero Madrid y Centro Atlántico de Arte Moderno, Las Palmas de Gran Canaria entre otros espacios. Glenda Leon CV (May, 2017) Español
Actualizado
el 17 dic de 2020Contactar
¿Quieres contactar con el gestor de la ficha?MEIAC - Museo Extremeño Iberoamericano de Arte Contemporáneo / Badajoz, España
Varios espacios de Madrid / Madrid, España
"Lo interesante es que no son entrevistas, son diálogos entre artistas, yo quedo fuera de pantalla".
Sandra Vásquez de la Horra y Miguel Aguirre hacen un llamado por la colaboración y solidaridad. Nicola Costantino, Vivian Caccuri, Christian Salablanca y Andrés Bedoya verían con buenos ojos un ...
Carlos Durán: "El valor simbólico generado por esta colaboración es inestimable y estamos muy agradecidos por ello".
"Estamos en un tiempo de transición hacia una nueva era que será muy beneficiosa para el arte, y sobre todo para aquel que nos eleve conceptual y espiritualmente".
Las nuevas producciones de la española Nuria Güell, la cubana Glenda León o el portugués Vasco Araújo son algunos de los platos fuertes.
Los artistas seleccionados por Ibis son: Lázaro Saavedra, Aimeé García y Yornel Martínez.
LOOP Feria, proyectando para su venta 45 vídeos y films en el Hotel Catalonia Ramblas, y LOOP Festival, ocupando más de 80 espacios públicos y privados, convierten Barcelona en una ...
Con centenares de obras, de las cuales el 60% rondan los 4.000 Reales (1.335 Euros) y ninguna de ellas supera los 18.000 Reales (6.010 Euros), llenarán sus stands las 37 galerías ...
Compártelo