Comisario, Crítico/Periodista

Gonzalo Ortega

1974 en Ciudad de México, Distrito Federal, México
Gonzálo
Residencia:
Reside en Monterrey, Nuevo Leon, México
Actividad vigente:
No hay actividad VIGENTE
Enlaces oficiales:
Descripción del Profesional del arte
Gonzalo Ortega (Ciudad de México, 1974 ) curador, promotor y crítico independiente. Fue curador en jefe del museo MARCO Monterrey desde junio de 2012 a agosto de 2018. Es titular de la materia de curaduría en la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía del INAH y fundador y curador del proyecto independiente plusminus7 para la difusión de arte contemporáneo de América Latina en Berlín. Estudió la licenciatura en Artes Visuales en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y gracias a una beca de la Fundación Konrad Adenauer pudo estudiar la maestría en Art in Context (Arte en Contexto) en la Universität der Künste, Alemania. Ha realizado un diplomado dentro del Programa de Alta Dirección de Museos desarrollado por ITAM y el Getty Leadership Institute. De 1999 a 2004 fue curador del Museo de Arte Carrillo Gil. Del 2007 hasta 2011 fue director del Museo Universitario de Ciencias y Arte, MUCA ... Roma. Algunos de sus proyectos más destacados han sido las exposiciones: El Arca de Neón, colectiva sobre creación de personajes, ciudad de México (2007); Breve historia contada a mano, ARCO, Madrid (2005); Héctor Zamora: PARACAIDISTA. av. Revolución 1608 bis. (2004); Miguel Ventura: The P.M.S. Dilema (2002); La persistencia de la imagen, Museo de Arte Carrillo Gil. Ha realizado diversas publicaciones, entre las que destacan el catálogo de la exposición PARACAIDISTA. av. Revolución 1608 bis., ciudad de México (2007); Daniel Joseph Martínez: Coyote, I Like Mexico and Mexico Likes Me, or Just Another Dead Mexican, ciudad de México (2001); y Arte Contemporáneo de México en el Museo Carrillo Gil, ciudad de México (2000). Participó en la co-curaduría de Residual, un proyecto sobre las intervenciones artísticas en la Ciudad de México (proyecto de colaboración entre la UNAM y el Goethe Institut México) que se llevó a cabo entre junio y septiembre de 2010. La propuesta de abordar el problema de la basura desde diferentes puntos de vista. Ha participado en exposiciones colectivas nacionales e internacionales, intervenido en diversas conferencias e impartido distintos seminarios. Es colaborador de las páginas electrónicas redplastica.com, matatena.com y latinart.com y de la revista Código Postal 06140.

 

 

Entrada actualizada el el 14 ago de 2019

¿Te gustaría añadir o modificar algo de esta ficha?

Infórmanos si has visto algún error en este contenido o eres este artista y quieres actualizarla. ARTEINFORMADO te agradece tu aportación a la comunidad del arte.

¿Quieres estar a la última de todas las exposiciones que te interesan?

Suscríbete al canal y recibe todas las novedades.

Recibir alertas de exposiciones

Plan básico

Si eres artista o profesional… ¡Este plan te interesa! (y mucho)

  • Sube y promociona eventos y exposiciones que hayas creado o en los que participes ¡Multiplicarás su visibilidad!
  • Podrás publicar (y también promocionar) hasta 100 obras tuyas o de tus artistas. ¡Conecta con tus clientes desde cada una de ellas!
  • Disfruta de acceso a todo el contenido PREMIUM y al Algoritmo ARTEINFORMADO (Ecosistema AI e Indice AI de Notoriedad de artistas iberoamericanos).
  • Mantendremos actualizada tu ficha o la de tus artistas. Además, podrás contactar con los gestores de otras.
Exposición Online
02 oct de 2020 - 02 oct de 2030

Online

Exposición
17 mar de 2023 - 03 sep de 2023

Museo Guggenheim Bilbao / Bilbao, Vizcaya, España

Formación
06 oct de 2022 - 30 jun de 2023

Institut Valencià d’Art Modern (IVAM) / Valencia, España

¡Sigue informado desde nuestro canal!

Recibe las noticias de nuestras ediciones de España, Brasil, Colombia, Chile, Portugal, Argentina y México

Recibir alertas de noticias