Galerías y otras organizaciones que le representan
Descripción del Artista
Definir mi obra no requiere un análisis especializado. El trabajo que desarrollo busca lograr que el espectador haga una pausa. Actualmente, al visitar una exposición o una feria, uno camina sin dar tiempo a la reflexión; se busca todo excepto el encuentro con el arte. Sólo en contadas ocasiones el ojo entrenado y el gusto por determinados artistas reconocidos conduce a la contemplación. Pero, ¿para qué sirve el Arte? ¿Acaso para ser comprado, vendido, poseído, considerado un mero objeto de especulación o inversión? Yo creo que una pieza de arte busca existir plenamente en su tiempo; es decir, refleja las conductas y expone nuestras sombras. Para que surja la luz es necesario atravesar la oscuridad. Un claro ejemplo de ellos es la obra de dos grandes de todos los tiempos: Goya y Van Gogh –este último nos maldice con su muerte al recordar su último aliento en un amarillo cálido-.Los ejemplos son muchos y traen implícitas lecciones que no debemos dejar pasar. El arte es un punto de reflexión, de análisis interno; es un espejo del alma. Es una bofetada que en la mentira da respuestas a la humanidad. A partir de este principio, las imágenes generadas en mi obra buscan del espectador el tiempo para descubrir, para transformar. La actual es una era de consumo y vacío que cada vez se asemeja más a un Mundo feliz (la novela). La realidad (no la academia) no debe ocultarse ante el figurativo, pues una silla es una silla. Y un ser humano es un ser humano, no una idealización de sí mismo. Nos da miedo mirar el espejo y ver en él, el color de nuestros ojos. Así, pues, mi obra es el espejo donde se encuentra todo aquel que lo mire. Mi obra es las telas incompletas y desgarradas sin un aparente fondo definido, en alusión a nuestras vidas paralelas, a nuestra postura en el trabajo o a solas, frente nuestra pareja, etcétera. Al combinar imágenes realizadas a partir del esténcil y la serigrafía como soporte iconográfico, busco recordar que la vida se encuentra en las calles, pues es ahí donde vive la muerte, los monstruos y el pensamiento. Las calles son el deambular diario, la clara evidencia de nuestra existencia efímera. Es ahí donde el pasado caminó y el futuro caminará hacia un nuevo destino.
Premio. 25 mar de 2025 - 08 jun de 2025 / Rio de Janeiro, Brasil