Nacimiento: | 1934 en Lisboa, Portugal |
Fallecimiento: | 2018 en Sintra, Lisboa, Portugal |
Exposiciones colectivas vigentes: | Mirar de novo. A muller contra o tempo, 25 years of the Mudam Collection, Quiero estar contigo / I Wanna Be With You |
Próximas exposiciones colectivas: | All I want. Femmes artistes portugaises de 1900 à 2020 |
Profesionales que le han comisariado: |
Exposición/es: |
Premios ganados: | 1ª Edición BES photo 2005 |
Ferias en las que participa con OBRA : | Drawing Room Lisboa 2020, Drawing Room Lisboa 2019, ARCOmadrid 2018 |
Galerías y otras organizaciones que le representan: | Filomena Soares, Galeria Mário Sequeira, Galería Presença |
Organizaciones con obra: | Ayuntamiento de Pamplona - Colección de Arte Contemporáneo, Cal Cego Colección de Arte Contemporáneo, Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M) |
Profesionales con obra: | Colección Luiz Augusto Teixeira de Freitas y Beatriz Quintella, Colección Mário Teixeira da Silva, Colección Norlinda y José Lima, |
Etiquetas: |
Falleció en septiembre de 2018. Almeida es una de las figuras más conocidas internacionalmente del arte portugués y precursora en el cuestionamiento de las fronteras entre las diferentes disciplinas del arte. En su obra, la fotografía comparte protagonismo con el diseño, la pintura (con sus famosas pinceladas de tinta azul sobre la imagen fotográfica), la escultura e incluso la performance. Almeida no establece diferencias entre cuerpos, obra y artista. “Mi obra es mi cuerpo, mi cuerpo es mi obra”, describe. Bio (English) Arguably the most important Feminist artist to emerge in the 1970s from Portugal, Helena Almeida’s works of photography and collage are subtle and sensitive reflections on gender/body politics. Like Soltau, she uses her body to make art. Almeida is best known for her photographs of private performances executed in her studio, in which she paints over her own image in a striking shade of cobalt blue and until she, the woman is concealed. Helena Almeida (b. Lisbon, 1934) lives and works in Portugal. She has represented Portugal twice at The Venice Biennial (1982 and 2005.) Important solo exhibitions include Work is Never Finished, Art Institute Chicago, IL (2017); Corpus, Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM, Valencia, Spain (2017) and Wiels, Contemporary Art Centre. Brussels, Belgium (2016); My Work is my Body, My Body is My Work, Jeu de Paume, Concorde, Paris which travelled to the Museo Serralves, Porto, Portugal (2015). Group exhibitions include WACK! Art and the Feminist Revolution, MOCA Los Angeles, CA (2007) and WOMAN FEMINIST AVANT-GARDE of the 1970s, Museum Moderner Kunst, Vienna, Austria (2017).
Actualizado
el 14 ene de 2021MACNA - Museu de Arte Contemporânea Nadir Afonso / Chaves, Vila Real, Portugal
Art Institute of Chicago / Chicago, Illinois, Estados Unidos
Bozar - Palais des Beaux-Arts - Bruxelles / Brussels, Brussels Hoofdstedelijk Gewest, Bélgica
Mudam Luxembourg / Luxemburg, Luxembourg, Luxemburgo
Era una de las creadoras portuguesas más internacionales, un referente de la multidisciplinariedad contemporánea. Cuerpo, obra y creador se dan la mano en sus piezas, convertidas ahora en un legado que la sitúa ...
Apenas un 22% de los artistas que exponen este año en Apertura son mujeres. Del medio centenar de exposiciones que integran el evento, once están firmadas por creadoras con un ...
El nuevo sector presenta en 16 galerías brasileñas y extranjeras nombres seminales del arte contemporáneo brasileño e internacional.
Algunos como Helena Almeida y el dúo Gusmão + Paiva sobresalen, tanto dentro como fuera del país, por sus amplias retrospectivas itinerantes.
Ferreira es una de las artistas más destacadas y activas del panorama artístico portugués con cinco exposiciones individuales en dos años.
La exposición viajará después al Jeu de Paume en Paris (primavera de 2016), Wiels, Centre d'art contemporain, en Bruselas (otoño de 2016) y Pinacoteca do Estado de São Paulo (2017).
Se podrán ver obras de consagrados como Paula Rego o Helena Almeida, pasando por artistas de media carrera como Joana Vasconcelos o João Maria Gusmão + Pedro Paiva, hasta emergentes ...
Compártelo